31 de mayo - Día mundial sin tabaco
Desde 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 31 de mayo de cada año como el día mundial sin tabaco.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Esta fecha es promovida por todos los países que forman parte de los miembros de la ONU y en el caso de México se celebra en todos sus estados, buscando llegar principalmente a escuelas, instituciones sanitarias, medios de comunicación y a las oficinas de gobierno.
Año con año la OMS escoge un tema al cual dirigir esta fecha, en 2024 este día está enfocado a la proteger a las personas jóvenes de la industria del tabaco, pues esta, gasta aproximadamente 8 billones de dólares por año en diferentes formas de publicidad dirigida a jóvenes.
¿Por qué un día sin tabaco?
De acuerdo con la OMS, el tabaco podría ser el principal causante, evitable, de enfermedades, invalidez y de muertes a temprana edad.
Además, dentro de las enfermedades que se relacionan con el tabaco se encuentran: Bronquitis crónica.
Enfisema pulmonar.
Cáncer de pulmón.
Hipertensión arterial.
Enfermedad coronaria.
Accidentes cerebrovasculares
Úlcera gastrointestinal.
Gastritis crónica.
Cáncer de laringe.
Cáncer bucofaríngeo.
Cáncer renal o de vías urinarias.
Impotencia sexual en el varón.
La principal forma de consumir tabaco es por medio de los cigarrillos, matando a 8 millones de personas cada año, es por eso que desde hace tiempo se empezaron a utilizar ciertas estrategias para tratar de reducir el consumo de cigarrillos en la población, cómo las advertencias sanitarias gráficas y la prohibición de publicidad del tabaco, entre otras.
El consumo de tabaco es un tema de relevancia en la salud de los mexicanos y el mundo en general, si deseas conocer más acerca de las consecuencias de consumir tabaco puedes hacerlo aquí,
además en México existe la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) dónde puedes encontrar ayuda acerca diferentes adicciones
https://www.gob.mx/salud%7Cconadic/