Síguenos

5 cosas que debes saber antes usar vidrios polarizados en tu coche

Polarizar los vidrios de tu auto sin conocer la normativa en Tamaulipas puede traer multas y sanciones.

Por: Ruth Vilches

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El polarizado de vidrios en los vehículos es una opción popular entre los conductores en Tamaulipas para reducir el calor, mejorar la privacidad y protegerse de los rayos solares. Sin embargo, no todos los tipos de polarizado están permitidos por la ley, y el incumplimiento de la normativa puede derivar en multas. Antes de tomar la decisión, es importante conocer algunos aspectos clave para evitar problemas con las autoridades de tránsito.

 

1. ¿Existe una regulación para el polarizado de autos en Tamaulipas?

Sí. En el estado de Tamaulipas, el Reglamento de Tránsito establece ciertos lineamientos sobre el nivel de opacidad permitido en los vidrios de los vehículos. El polarizado extremadamente oscuro, que impida la visibilidad del interior del auto, está prohibido en muchos municipios.

  

Ver nota:
¿Conoces los beneficios de usar vidrios polarizados? aquí te contamos

2. ¿Cuáles son los niveles de polarizado permitidos?

Aunque las regulaciones pueden variar según la ciudad, generalmente se permite un nivel de transparencia mínimo en los vidrios delanteros, mientras que los traseros pueden ser más oscuros. Se recomienda que antes de realizar la instalación, el conductor verifique las disposiciones vigentes en su localidad.

  

3. ¿Cuánto pueden costar las multas por polarizado indebido?

Las sanciones por tener un polarizado fuera de norma pueden ir desde los $900 hasta más de $2,500 pesos, dependiendo de la ciudad y del nivel de opacidad. En algunos casos, los agentes de tránsito pueden solicitar el retiro del polarizado en el momento para evitar la sanción.

 

Ver nota:
Las 5 ventajas de los vidrios polarizados en tu auto, casa u oficina

 

4. ¿Existen excepciones para el uso de polarizado oscuro?

Sí. Algunos vehículos oficiales y unidades de seguridad pueden contar con permisos especiales. Además, en casos médicos justificados, los propietarios de autos pueden solicitar un permiso especial para utilizar un polarizado más oscuro.

  

5. ¿Dónde revisar si el polarizado cumple con la normativa?

Antes de polarizar tu vehículo, consulta el Reglamento de Tránsito de tu municipio o acude a la oficina de vialidad más cercana para conocer los requisitos específicos. También es recomendable acudir a talleres especializados que trabajen bajo la normativa vigente.

En conclusión, polarizar tu auto puede traer beneficios, pero es fundamental asegurarte de que cumple con la legislación para evitar multas y problemas con las autoridades.


Ver nota:
Multas por vidrios polarizados en Tamaulipas: Todo lo que necesitas saber