Síguenos

Aprueba Trump los aranceles contra México. ¿Cómo afecta a Tamaulipas?

Como lo había anunciado Donald Trump desde su campaña a la presidencia de los Estados Unidos, este fin de semana firmo las órdenes ejecutivas para aplicar los impuestos de aranceles.

Por: Ruth Vilches


CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a las de China.

Los aranceles a México y Canadá se deben a que Donald Trump los acusa de no controlar su frontera en los flujos migratorios, ni en los de drogas como el fentanilo.

 

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son impuestos o gravámenes que un país impone sobre los bienes y servicios que cruzan sus fronteras, ya sean importados o en ocasiones, exportados.

Este tipo de impuesto tiene un doble propósito: generar ingresos fiscales para el gobierno y proteger las industrias nacionales de la competencia extranjera.

En el caso de los aranceles a las importaciones, el objetivo es elevar el costo de los productos extranjeros, haciendo que los productos nacionales sean más competitivos en términos de precio.

Este mecanismo es clave en la política comercial de muchos países, incluidos los Estados Unidos y México, que son socios comerciales fundamentales en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Ver nota:
La llegada de Trump obliga a instalar más albergues migratorios en Tamaulipas

¿Cómo afectan los aranceles a Tamaulipas?

 Tamaulipas tiene una fuerte vinculación con las industrias automotriz y eléctrico-electrónica, sectores clave en el comercio con EE. UU.

Actualmente, en Tamaulipas operan 192 empresas dedicadas a la fabricación de auto-partes, generando aproximadamente 98,097 empleos.

Entre los productos que se manufacturan destacan arneses, volantes, tableros, sensores, partes de suspensión y láminas de acero galvanizado.

En el sector eléctrico-electrónico, el estado cuenta con 102 empresas que emplean a 78,929 personas y producen artículos como radios para autos, baterías, televisores, transformadores, sistemas de aire acondicionado y herramientas eléctricas.

  

Ver nota:
Precio del dólar en Tamaulipas: Anuncio de Trump sobre aranceles golpea fuerte al Peso mexicano

¿Cuándo entran en vigor los aranceles?

La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.

 

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum de los aranceles que aprobó Donald Trump?

Durante un evento realizado en Valle de Chalco, en EdoMéx, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos.

“No tengo preocupación, porque la economía mexicana está fuerte y muy sólida.'

  

¿Qué dijo la Casa Blanca al anunciar los aranceles en contra de México?

La Casa Blanca publicó que los aranceles sobre Canadá estarán en vigor 'hasta que Canadá coopere con EEUU contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza'.

Y el mismo argumento lo repitió con México, pero detalló más sobre el tema del crimen organizado.

'Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas.' 'Estos carteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos', dijo.

De enero a noviembre de 2024, Estados Unidos importó bienes de México por 466.600 millones de dólares, compró a Canadá mercancía por 337.200 millones de dólares e importó de China productos por 401.400 millones de dólares. El mayor déficit comercial en ese plazo fue con China, por importe de 270.400 millones de dólares, seguido por México (157.200 millones) y Canadá (55.000 millones), aunque Trump ha exagerado esas cifras de forma reiterada y las ha presentado falsamente como subvenciones.


Ver nota:
Precio del dólar en Tamaulipas: Amenza de Trump sobre imponer aranceles golpea al Peso mexicano