Síguenos

De redes sociales a éxito comercial: Las ‘Nenis’ y su impacto en la economía de Tampico

Las ‘Nenis’ han creado una nueva forma de emprender, generando ingresos y fortaleciendo la economía local.

Por: Ruth Vilches

TAMPICO, Tamaulipas.- El comercio ha evolucionado y en Tampico las ‘Nenis’ han sabido aprovecharlo al máximo. A través de redes sociales, estas emprendedoras han impulsado una nueva forma de vender, sin necesidad de un local físico. Su impacto ha sido tan grande que su actividad ya es reconocida como parte del crecimiento económico de la ciudad.

 

¿Cómo surgió el fenómeno de las ‘Nenis’?

El término ‘Neni’ nació en redes sociales como una forma coloquial de referirse a mujeres que venden productos en línea y acuerdan entregas en puntos específicos. Aunque en un principio se utilizó con tono de burla, rápidamente se convirtió en un símbolo de orgullo para muchas mujeres emprendedoras. En Tampico, este modelo de negocio ha ganado gran popularidad, permitiendo a muchas personas generar ingresos sin grandes inversiones.

  

Ver nota:
5 tips que una neni debe saber para vender en línea

¿Qué beneficios ha traído este modelo de negocio?

El comercio digital que han impulsado las ‘Nenis’ ha traído varios beneficios tanto para las emprendedoras como para la ciudad:

Este fenómeno ha sido tan relevante que incluso se han creado espacios como la Plaza Hijas de Tampico, donde las ‘Nenis’ pueden realizar entregas de manera más ordenada y segura.

 

Ver nota:
Las nenis lo hacen de nuevo, mira estos productos para el altar de muertos

¿Qué retos enfrentan las ‘Nenis’ en Tampico?

A pesar del éxito, las ‘Nenis’ también enfrentan algunos desafíos, como la falta de regulación específica para su actividad, el riesgo de fraudes en ventas en línea y la competencia con grandes plataformas de comercio electrónico. Sin embargo, muchas han encontrado estrategias para fortalecer sus negocios, como la confianza con sus clientes y el uso de métodos de pago seguros.


Las ‘Nenis’ de Tampico han demostrado que con creatividad y esfuerzo es posible emprender sin necesidad de un gran capital. Su impacto en la economía local es innegable y su modelo de negocio sigue evolucionando, demostrando que el comercio digital llegó para quedarse.


Ver nota:
Harán homenaje a la neni Denisse el sur de Tamaulipas