Síguenos

Secretaría de Salud de Tamaulipas en investigación por posible mal uso de recursos

El Auditor Superior del Estado compartió que el próximo 20 de enero se presentarán los informes que mostrarán posibles casos de corrupción.

Por: Victoria Jiménez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este viernes, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, Francisco Antonio Noriega Orozco, compartió que el próximo 20 de febrero se presentarán los informes individuales que mostrarán posibles casos de corrupción y/o mala administración de recursos.

'Creo que los informes que estaremos presentando marcarán una gran diferencia, entre los que se venía trabajando en años anteriores, es importante mencionarles que al menos se está observando cuatro veces más de lo que normalmente se observaba y estamos teniendo mucho cuidado'

Francisco Antonio Noriega Orozco, 

titular de la Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas.

 

¿Cuántos son los informes en los que está trabajando la Auditoría Superior de Tamaulipas?

 

De acuerdo a lo compartido por el auditor, son 122 informes individuales que la Auditoría Superior de Tamaulipas ha estado trabajando.

Comentó que aún se encuentran en revisión y observación, para determinar las irregularidades que sean justificables y de serlo, reducirlas de su carpeta, en las que se ven involucrados entes de gobierno, entes municipales y también de desempeño.

Te puede interesar: Tamaulipas recibe a cinco menores no acompañados en la frontera norte


 

¿Qué pasa con la Secretaría de Salud y la Auditoría Superior de Tamaulipas?

 

De acuerdo con, Francisco Noriega, en la Secretaría de Salud, hay varios indicios de compras, incluso de la actual administración, haciendo hincapié en conocer el origen del recurso.

Comentó que en la gran mayoría de los casos, se debe a un mal control interno de las dependencias lo cual provocaba que al final la información entregada pudiera tener vicios que llega a complicar la remisión, pero también hay casos de inconsistencias en el contrato de bienes y servicios.

Aseguró se están creando carpetas completas y sólidas que permitirán llevar los casos a las instancias ejecutoras, reiterando que no se 'tapará' a nadie.

Te puede interesar: Fiscalía de Tamaulipas recupera objetos robados en Tampico y piden a víctimas identificarlos


 

¿Qué sigue, después de los informes que presente la Auditoría Superior del Estado?

 

Este 20 de febrero la auditoría presentará al Congreso del Estado los informes obtenidos, para que este determine los casos que deben pasar a las instancias ejecutoras.

El auditor, adelantó que hay municipios con cuentas pendientes desde el año 2016, por lo cual ha sido un largo proceso de búsqueda de información y observaciones.

Te puede interesar: Destruyen muelles ilegales en las escolleras de Miramar por estas razones