Sequía en Tamaulipas: Alerta roja por escasez de agua
11 municipios del estado, afectados por la falta de lluvia lo que ha resultado preocupante y alarmante.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas - La falta de lluvias al inicio de 2025 está causando estragos en Tamaulipas, generando sequía anormalmente seca y moderada en 11 municipios de la entidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
¿Qué municipios son los que ya se han visto afectados con la sequía?
El Monitor de Sequía de México informa que, al 31 de enero de 2025, la falta de precipitaciones está afectando principalmente a los municipios del norte, con la excepción de Matamoros, que no muestra ningún grado de sequía hasta el momento.
Esta situación preocupa a las autoridades locales y a la población, ya que la sequía puede tener graves consecuencias en la agricultura, ganadería y suministro de agua. Es importante tomar medidas preventivas y de mitigación para hacer frente a esta situación y evitar mayores daños.
Los municipios con sequía anormalmente seca son Nuevo Laredo, Guerrero, Méndez, San Fernando, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso. Mientras que los municipios que enfrentan sequía moderada y limitada disponibilidad de agua son Mier, Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz.
Te puede interesar: Clima en Tamaulipas: ¿Cuál es el pronóstico de tormentas hoy 7 de febrero?
Declaran alerta roja por escasez de agua en la frontera de Tamaulipas
Según el Semáforo del Agua, Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, ha advertido que estos embalses están experimentando su peor nivel en la historia, como resultado de la prolongada sequía en la región norte.
De acuerdo a los datos de Comapa, el porcentaje de área al 31 de enero de 2025, Tamaulipas registra el 10.2% en los municipios afectados como anormalmente secos, 7.4% con sequía moderada y el 82.4% sin afectación.
Te puede interesar: Programa de apoyo para los ganaderos por sequía en Tamaulipas
¿Qué medidas han tomado para combatir la crisis hídrica que enfrenta el estado?
Este viernes se llevará a cabo una importante reunión en Matamoros para abordar la crisis hídrica que enfrenta Tamaulipas. Representantes de los organismos operadores de agua potable y drenaje, así como miembros del Semáforo del Agua, se reunirán para discutir medidas que permitan evitar desperdicios y garantizar el abastecimiento de agua en la región.
Cabe señalar que, Tamaulipas se encuentra en una situación crítica, ya que enfrenta una deuda de 1,650 millones de metros cúbicos de agua con Estados Unidos. Por esta razón, es fundamental conservar el recurso hídrico y tomar acciones para enfrentar esta situación de emergencia.
A pesar de la crisis, las lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto en octubre de 2024 han contribuido a la recuperación de acuíferos y presas en el centro y sur del estado. De hecho, el sistema lagunario presenta su mejor nivel en 25 años, lo que es una buena noticia para la región.
Durante la reunión de hoy, se ofrecerá un panorama detallado de la situación en los 43 municipios de Tamaulipas, con especial énfasis en la emergencia en la franja fronteriza. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar el acceso al agua en la región y evitar una crisis aún mayor.
Te puede interesar: Secretaria de Gobernación supervisa el plan 'México te abraza' en Tamaulipas