Síguenos

Tamaulipas recibe a cinco menores no acompañados en la frontera norte

Los menores han sido acogidos en el CAMEF, por lo que hasta el momento no ha sido necesario el uso de los albergues en Tamaulipas.

Por: Victoria Jiménez

MATAMOROS, Tamaulipas.- Este enero, iniciaron las deportaciones de mexicanos que reciden en los Estados Unidos, en el caso de Tamaulipas, fue el 22 de enero cuando llegaron los primeros autobuses con deportados al municipio de Matamoros.

Este viernes la directora del DIF Tamaulipas, Patricia Lara, compartió que hasta el momento han llegado 5 menores de edad, deportados, a continuación te contamos más.

 

Ver nota:
Migrantes deportados por Reynosa son trasladados a Monterrey

¿Dónde han sido identificados los menores de edad deportados en Tamaulipas?

Estos cinco menores fueron localizados en Matamoros, tienen aproximadamente entre 16 y 17 años y han llegado solos, sin compañía de algún familiar.

Aunque de acuerdo con lo dicho por la directora del DIF, algunos de ellos, por voluntad propia han decido llegar a la frontera en busca de otras oportunidades. 


Ver nota:
Llegan a Matamoros los primeros deportados de EU ¿cómo los recibieron?

¿Que atención están recibiendo los deportados menores de edad que llegan a Tamaulipas?

Desde el momento en que llegan al puente y son identificados por personal de la procuraduría son acogidos en alguno de los CAMEF, Centro de atención a menores fronterizos, pues se encarga específicamente de atender a los menores de edad.

'Ahí se les brinda hospedaje, atención psicológica, trabajo social empieza a investigar el origen de estos pequeños para poder reintegrarlos a su centro familiar, alimentación, atención médica...'

Además, explicó que se les realiza una revisión médica pues su estadía en el CAMEF puede ser por días o hasta un mes, mientras el personal de trabajo social realiza la búsqueda de los familiares del menor.

Ver nota:
Se reúnen autoridades de Matamoros con las del Condado de Cameron USA; esto se sabe

 

¿Cuál es la situación actual de Tamaulipas ante las deportaciones masivas?

'La demanda ha sido muy baja y eso nos tiene muy tranquilos'

Se habilitaron albergues en Matamoros, Reynosa y Nuevo Lared, con capacidad de 2500 personas aproximadamente, sin que se tenga que hacer uso de ellos hasta el momento.

Reiteró que la situación inicial si era un pronóstico de deportaciones masivas, sin embargo, hasta el momento no ha sucedido de esa manera pero se sigue alerta y preparados.