Buscan que Puerto Seco de Tamaulipas sea de los 100 desarrollos industriales de Claudia Sheinbaum
Este desarrollo industrial tiene como finalidad conectar los puertos secos del centro del país con el noreste de México.
![Américo Villarreal, habla sobre el puerto seco de Tamaulipas. Foto|POSTA Tamaulipas](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/49da7d2816eb2a677d2157ed7c408d3de6ec1ec7/americo_villarrea_puerto_secol.webp)
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. – El gobierno de Tamaulipas buscará que el puerto seco sea incluido en la lista de los cien desarrollos industriales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En abril del 2024, se publicó en el Periódico Oficial del Estado los lineamientos para la creación de un fideicomiso de administración e inversión del mencionado puerto terrestre.
Te puede interesar: Avanza Proyecto del Puerto Seco en Ciudad Victoria
¿Qué es un Puerto Seco?
Los puertos secos son terminales intermodales de mercancías situadas en el interior del país o región económica que conecta, a través de la red ferroviaria con un puerto marítimo de origen o de destino, de ahí su nombre.
La principal diferencia entre un puerto seco y una plataforma logística es que en el primero se puede realizar el despacho de aduanas, agilizando así el tránsito de la mercancía.
La intermodalidad es otra de sus características, ya que se pueden utilizar diferentes modos de transporte con una misma medida de carga, generalmente contenedores.
Las razones para establecer un puerto seco atienden a criterios como vías de comunicación próximas, densidad de población, demanda comercial, conexiones internacionales y que su implementación signifique importantes ahorros logísticos en las cadenas de suministros.
Los puertos secos cuentan con:
- Zonas de almacenamiento y depósito de contenedores.
- Oficinas administrativas.
- Aparcamientos para camiones.
- Dependencias para los servicios de inspección de aduanas.
Te puede interesar: Tamaulipas y SpaceX, nuevas puertas para proyectos conjuntos en el futuro
¿Cuánto va a medir el Puerto Seco en Ciudad Victoria?
El puerto seco se desarrollará en una extensión total de mil 200 hectáreas, con una primera fase que abarcará 55 hectáreas.
Esta etapa inicial contempla la construcción de bodegas y oficinas, elementos esenciales para el correcto funcionamiento de un centro logístico de esta magnitud.
La inversión estimada para esta primera fase asciende a 500 millones de dólares.
Américo Villarreal le apuesta al Puerto Seco para el avance de Tamaulipas.
Tras destacar que la capital de Tamaulipas es una zona estratégica que podría conectar sus puertos con el centro del país, a través de vías ferroviarias y carreteras, Américo Villarreal Anaya aseguró que se trabaja para que el Puerto Seco sea incluido en la lista de los cien desarrollos industriales del Gobierno federal que preside Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hemos hechos muy buenos avances y tenemos un avance muy sustancial con una reserva territorial de mis 200 hectáreas”.
Te puede interesar:Presentan avances del Puerto Norte Matamoros
Abundó en el tema señalando que logísticamente, hablando de la movilidad, por Ciudad Victoria confluyen las vías ferroviarias y carreteras que acercan a muchas ciudades de Tamaulipas con el centro del país.
“Los puertos de Matamoros, Tampico y Altamira, convierten a la Capital en un punto estratégico (…) los sitios donde estaría ubicado por lo que ya tenemos todo un proceso de planeación que sigue”.