Citas hasta nuevo aviso en Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo: Piden no acudir
Si tienes cita para el 4 de febrero en el consulado general de Estados Unidos en Nuevo Laredo no des la vuelta en vano.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo lanzó un comunicado mediante su página oficial en redes Sociales para todos los ciudadanos con cita para el 4 de febrero.
En una publicación breve en su cuenta de Facebook anunció que por motivo de emergencia serían re programadas todas las citas para el 4 de febrero de 2025.
Ver nota:
Según CANACO la pausa de aranceles no es suficiente, habrá consecuencias negativas
¿Qué está pasando en el Consulado en Nuevo Laredo?
La página oficial del consulado de los Estados Unidos en Nuevo Laredo y el centro del servicio al solicitante de Nuevo Laredo, anunció que todas las citas programadas para el 4 de febrero de 2024 serán reprogramadas por motivo de emergencia.
Así mismo subrayó a los ciudadanos no presentarse ya que ellos se pondrán en contacto para re programar la cita.
“Por favor NO vaya al Consulado o CAS. Nos pondremos en contacto con usted para reprogramar su cita”.
Ver nota:
Esto dice la CONCANACO SERVYTUR por la imposición de aranceles a México por parte de EEUU
¿Qué es el consulado general de los Estados Unidos en Nuevo Laredo?
El objetivo del consultado es promover las relaciones entre ambos países y de esta manera facilitar los trámites consulares, como por ejemplo la Visa, así mismo si tarea también es asistir a los ciudadanos de Estados Unidos en México.
Ver nota:
Américo Villarreal celebra el acuerdo entre México y EU para posponer aranceles
¿Qué trámites puedo hacer en el consulado?
Si no sabías que es el consulado o desconoces todos los trámites y funciones que puedes hacer en el, aquí te dejamos una lista breve de lo que puedes realizar con tu cita.
- Solicitar o renovar pasaporte estadounidense.
- Solicitar visa de no inmigrante (por ejemplo, visa de turista, de negocios, de estudios, etc.).
- Registrar el nacimiento de un ciudadano estadounidense en el extranjero.
- Realizar un trámite de ciudadanía estadounidense (renovación o solicitud de naturalización).
- Obtener un reporte consular de nacimiento en el extranjero (CRBA).
- Asistencia en situaciones de emergencia (como pérdida de pasaporte o problemas legales).
- Certificación de documentos (por ejemplo, firma notarial o autenticación de documentos).