Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Según CANACO la pausa de aranceles no es suficiente, habrá consecuencias negativas

Aunque el gobierno de Donald Trump decidió posponer la medida por 30 días tras negociaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, la incertidumbre sobre el futuro del comercio bilateral persiste.

Empresarios de Reynosa han expresado su preocupación ante la amenaza de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos. Foto: CANVA
Empresarios de Reynosa han expresado su preocupación ante la amenaza de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos. Foto: CANVA

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

REYNOSA, Tamaulipas.- Empresarios de Reynosa han expresado su preocupación ante la amenaza de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos.

Aunque el gobierno de Donald Trump decidió posponer la medida por 30 días tras negociaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, la incertidumbre sobre el futuro del comercio bilateral persiste.


Ver nota:
Nueva era Trump: Tamaulipas de los más afectados por aranceles

 

¿Qué ha dicho la CANACO de la pausa en los aranceles?

 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Reynosa, Gildardo López Hinojosa, reconoció que la prórroga es un avance, pero advirtió que no es suficiente.

Celebramos la extensión del plazo, pero requerimos una solución definitiva que garantice la estabilidad de empresas y consumidores. De lo contrario, la frontera sufrirá consecuencias económicas graves.

Gildardo López Hinojosa, 

Presidente de CANACO Reynosa.

 

Ver nota:
Llegan a Tamaulipas elementos de Guardia Nacional, tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump

¿Cuáles serían los efectos de los aranceles en la frontera?

 

Los empresarios de Reynosa advierten que la imposición de los aranceles afectaría directamente la competitividad comercial en la región. Entre los impactos más relevantes destacan:

  • Aumento en precios: El encarecimiento de importaciones y exportaciones afectaría tanto a productores como a consumidores finales.
  • Pérdida de competitividad: Empresas mexicanas quedarían en desventaja frente a mercados sin aranceles adicionales.
  • Riesgo para la inversión y el empleo: La incertidumbre económica podría frenar proyectos de crecimiento y expansión en la frontera.
  • Golpe a la industria y maquiladoras: Mayores costos operativos reducirían la rentabilidad de empresas exportadoras.


Ver nota:
EN VIVO: así están los puentes internacionales de Tamaulipas hoy 4 de febrero

López Hinojosa insistió en la necesidad de que el Gobierno Federal refuerce las negociaciones con Estados Unidos para evitar que la economía fronteriza sufra afectaciones irreversibles. 

No podemos permitir que la incertidumbre detenga el desarrollo de la región. Es momento de buscar acuerdos concretos y de largo plazo.

Gildardo López Hinojosa, 

Presidente de CANACO Reynosa.

 

¿Cuál es la postura del gobierno de Tamaulipas?

 

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró la prórroga alcanzada y destacó la firmeza de la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía nacional ante la presión internacional. 

La presidenta no está sola, todo el país y todos los tamaulipecos respaldamos sus acciones y decisiones.

Américo Villarreal Anaya, 

Gobernador de Tamaulipas.


Villarreal subrayó que la colaboración entre México y Estados Unidos no solo debe enfocarse en temas comerciales, sino también en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el desarrollo económico mutuo.

A pesar del alivio temporal que representa la prórroga, el panorama sigue siendo incierto. La comunidad empresarial y las autoridades locales estarán atentas al curso de las negociaciones, mientras se busca una solución definitiva que garantice estabilidad en la relación comercial entre ambos países.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias