Las 'Nenis'; emprendimiento en la era digital ¿de qué trata?
Descubre dónde operan, qué ofrecen y cómo se han adaptado a las nuevas regulaciones en la ciudad
TAMPICO, Tamaulipas.- En los últimos años, las 'Nenis' se han convertido en una parte esencial del comercio en Tampico. Estas emprendedoras, que venden sus productos a través de redes sociales, han encontrado en la ciudad un mercado vibrante y en constante crecimiento. Pero, ¿dónde se ubican? ¿Qué productos ofrecen? ¿Y cómo han enfrentado las recientes regulaciones municipales? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno.
Ver nota:
'Nenis' en Tamaulipas: ¿cuántas mujeres son nuevas empresarias con negocios en internet?
¿Dónde realizan sus entregas las 'Nenis' en Tampico?
Tradicionalmente, las 'Nenis' de Tampico han utilizado puntos céntricos y concurridos para realizar sus entregas. Lugares como la Plaza de Armas, frente a la Catedral, eran comunes para estos intercambios. Sin embargo, recientemente, el Ayuntamiento de Tampico ha designado la Plaza Hijas de Tampico como el espacio oficial para que las 'Nenis' realicen sus entregas. Esta medida busca organizar y regularizar la actividad comercial en la vía pública.
Ver nota:
Las 'nenis' de Tampico consiguen un espacio seguro para emprender en el centro de la ciudad
¿Qué productos ofrecen y cuáles son sus precios?
Las 'Nenis' ofrecen una amplia gama de productos que incluyen ropa, accesorios, cosméticos, alimentos preparados e incluso artesanías. Los precios varían según el producto y la calidad, pero generalmente son competitivos y accesibles para el público. Por ejemplo, en grupos de Facebook como 'Nenis Working (Tampico/Madero/Altamira)', se pueden encontrar ofertas de diversos artículos con precios detallados, permitiendo a los compradores elegir según su presupuesto.
¿Cómo han afectado las nuevas regulaciones a las 'Nenis'?
Con el objetivo de regularizar la actividad comercial en espacios públicos, el Ayuntamiento de Tampico ha implementado una cuota de 110 pesos para las 'Nenis' que deseen utilizar la Plaza Hijas de Tampico para sus entregas. Esta medida ha generado diversas opiniones entre las vendedoras; algunas la ven como una oportunidad para formalizar su negocio, mientras que otras consideran que representa un obstáculo adicional.
En resumen, las 'Nenis' de Tampico continúan adaptándose a las dinámicas del comercio digital y las regulaciones locales. Si estás interesado en adquirir productos de ellas, te recomendamos visitar sus grupos en redes sociales y coordinar una entrega en los puntos designados, siempre respetando las normas establecidas. ¡Apoyemos el emprendimiento local y fomentemos una economía más inclusiva y dinámica!
Ver nota:
'Nenis' de Tampico: emprendiendo entre regulaciones y retos