Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Clima en Tamaulipas: Vaguada afectará la frontera norte de México y estos serán los efectos

Se esperan intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas, además de la posible formación de torbellinos, debido a los intensos vientos.

Se esperan intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas, además de la posible formación de torbellinos, debido a los intensos vientos. Foto: CANVA
Se esperan intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas, además de la posible formación de torbellinos, debido a los intensos vientos. Foto: CANVA

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este miércoles, una vaguada en niveles altos de la atmósfera se desplazará sobre el norte y noreste del país, interactuando con un sistema frontal extendido sobre la frontera norte de México.

La combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical generará vientos con rachas muy fuertes a intensas en estas regiones. Además, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podrían formarse torbellinos.


Te puede interesar: Carnaval Tamaulipas: Estas son las opciones si viajas de Monterrey a Tampico para disfrutarlo

 

¿Qué condiciones se prevén en la región del Golfo de México?

 

Para la región del Golfo, que incluye Tamaulipas, se pronostica cielo medio nublado a lo largo del día. Se esperan intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas, mientras que en Tabasco no se registrarán precipitaciones.

El ambiente será fresco a templado por la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas y caluroso a muy caluroso por la tarde. Los vientos del sur y sureste oscilarán entre los 15 y 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Tabasco y Veracruz. 


Te puede interesar: ¿Quieres conocer Tamaulipas a bordo de tu bicicleta? Mira la convocatoria de MTB Sin Fronteras

 

¿Cuáles serán las temperaturas más altas del país?

 

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C en varios estados, incluyendo Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, suroeste de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Estas condiciones climáticas refuerzan la necesidad de tomar precauciones ante el calor extremo.

 

Te puede interesar: Operativo Frontera Norte en Tamaulipas ha dado estos resultados


¿Qué recomendaciones deben seguir los habitantes de estas regiones?

 

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas, evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor intensidad y tomar precauciones ante la posibilidad de vientos fuertes y torbellinos en algunas zonas del noreste del país.

Asimismo, se sugiere seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias