Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Descubre los secretos del cocodrilo moreletti, habitante de la Laguna del Carpintero

Esta especie, la más común de ríos y lagunas en México, se ha ganado un importante papel cultural y turístico en la zona sur de Tamaulipas.

Los 'juanchos' son parte del paisaje urbano de Tampico. Foto: Axel Hassel
Los 'juanchos' son parte del paisaje urbano de Tampico. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Por: Axel Hassel

TAMPICO, Tamaulipas.- En la Laguna del Carpintero ubicada en Tampico, Tamaulipas, se encuentra una población significativa de cocdrilos moreletti, apodados por locales y algunos visitantes como “Juanchos”. 

Esta especie es también conocida como el cocodrilo mexicano o cocodrilo de río, y es una de las más comunes en la región.

A pesar de su tamaño y poder, esta especie generalmente se caracteriza por ser menos agresiva que otras especies de cocodrilos, lo que permite una convivencia más tranquila con los habitantes locales.

La Laguna del Carpintero en Tampico es el hábitat natural de cientos de cocodrilos moreletti. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar: Presencia de Cocodrilos en Playa Miramar preocupa a las autoridades

¿Por qué se les llama “Juanchos” a los cocodrilos de Tampico?

El nombre “Juancho” es un apodo cariñoso que los habitantes de Tampico han dado a los cocodrilos que habitan en la Laguna del Carpintero.

Este nombre tiene su origen en la figura de Juancho, un personaje de la serie animada Wally Gator, cuyo nombre en español se asocia fonéticamente con los cocodrilos.

El apodo es un reflejo de la cercanía y el cariño que los tampiqueños sienten por estos reptiles que forman parte de su identidad cultural.

Wally Gator, mejor conocido en México como el Lagarto Juancho, es la razón por la que los cocodrilos en Tampico reciben ese nombre. Foto: Hanna- Barbera

Te puede interesar: Fortalece Tamaulipas capacitación para manejo de cocodrilos

¿Cómo viven los cocodrilos moreletti en la Laguna del Carpintero?

Los cocodrilos moreletti encuentran un ambiente ideal en la Laguna del Carpintero.

Este ecosistema ofrece una gran variedad de recursos, como el agua fresca y abundante vegetación, lo que les permite sobrevivir y reproducirse de manera óptima.

Aunque se encuentran en un área urbana, los cocodrilos disfrutan de un hábitat relativamente tranquilo, donde los visitantes pueden observarlos de manera segura, siempre siguiendo las recomendaciones de seguridad. 

Los cocodrilos de la Laguna del Carpintero contrastan con el entorno urbano de Tampico. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar: Aseguran que no hay presencia de tiburones ni cocodrilos en playa La Pesca

¿Es seguro acercarse a los cocodrilos en la Laguna del Carpintero? 

Aunque los cocodrilos moreletti en la Laguna del Carpintero generalmente son menos agresivos que otras especies, es importante mantener una distancia segura.

Los expertos recomiendan no acercarse demasiado a los reptiles, ya que, como todos los animales salvajes, pueden reaccionar de forma impredecible ante el sentir de estar siendo invadidos.

Sin embargo, los cocodrilos suelen ser observados desde un punto de vista seguro, y la Laguna se ha convertido en un atractivo turístico que permite a los visitantes disfrutar de la fauna local sin poner en peligro su seguridad. 

Foto: Axel Hassel

Te puede interesar: Mangle de la Laguna del Carpintero es podado bajo estrictas normas ecológicas

¿Dónde se puede ver a los cocodrilos en Tampico?

La Laguna del Carpintero no solo es hogar de los cocodrilos moreletti, sino que también cuenta con un mirador especialmente diseñado para observar a estos reptiles en su hábitat natural.

Este mirador se ha convertido en uno de los puntos turísticos más populares del sur de Tamaulipas, atrayendo a miles de visitantes que desean ver de cerca a los 'Juanchos'.

Además, es un excelente lugar para disfrutar de la belleza natural de la laguna y aprender más sobre la fauna local.

Los visitantes de la Laguna del Carpintero pueden apreciar a los reptiles a pocos metros. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar: 'Camas' de lirio acuático en la Laguna del Carpintero

¿Qué medidas se toman para proteger a los cocodrilos en Tampico?

El gobierno porteño, PROFEPA, SEMARNAT y otras organizaciones medioambientales trabajan para proteger la población de cocodrilos en la Laguna del Carpintero.

Además de la vigilancia y los programas de conservación, se han implementado campañas de educación para concienciar tanto a los residentes como a los turistas sobre la importancia de estos animales en el ecosistema local.

Se busca equilibrar la seguridad de las personas con la protección de la fauna, fomentando una coexistencia armónica.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias