Día Mundial contra el Cáncer: Llamado a la acción por cuidados más justos
En Tamaulipas, la tasa de mortalidad por tumores malignos es de 70.50 por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional.
VICTORIA, Tamaulipas.- En 2024, la comunidad global conmemora el Día Mundial contra el Cáncer el 4 de febrero, bajo el lema 'Por unos cuidados más justos'.
Esta campaña realiza un llamado a comprometernos a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.
Ver nota:
Detectan 192 casos de Cáncer de mama en Tamaulipas
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022, en México se registraron 847 mil 716 defunciones, de las cuales, 10.6 % (89 mil 574) fueron por tumores malignos.
La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante, al pasar de 62.04 defunciones por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 por cada 100 mil en 2022.
En Tamaulipas, la tasa de mortalidad por tumores malignos es de 70.50 por cada 100 mil habitantes, lo que ubica a la entidad por encima de la media nacional.
En 2022, las entidades federativas que registraron las tasas más altas de defunciones por tumores malignos fueron:
- Ciudad de México
- Sonora
- Veracruz de Ignacio de la Llave
- Colima
- Morelos
- Chihuahua.
¿Cómo prevenir una enfermedad como el cáncer?
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre el 30 y el 50 por ciento de las defunciones por cáncer se podrían prevenir.
La incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad, debido a que los factores de riesgo se incrementan.
Algunos de ellos son:
- Consumir tabaco
- Beber alcohol
- Tener sobrepeso u obesidad
- No llevar una dieta saludable con abundantes frutas y verduras
- Inactividad física
- No vacunarse contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano
- Estar expuesto a radiaciones ultravioleta y la radiación ionizante (de origen ocupacional o por diagnóstico médico iconográfico)
- Estar expuesto a la contaminación atmosférica de las ciudades y al humo de las estufas de leña en el interior de las viviendas
- No acudir a revisiones médicas periódicamente
Para prevenir la enfermedad, los organismos especializados en salud pública recomiendan 17 acciones que las personas pueden llevar a cabo para prevenir el cáncer.
Consúltalas en el Código Latinoamericano y Caribeño contra el Cáncer.
En resumen, el Día Mundial contra el Cáncer invita a tomar conciencia de la importancia de unos cuidados más justos y a unir voces para actuar contra la enfermedad.
Con medidas preventivas, detección temprana y tratamiento adecuado, podemos reducir la carga del cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas.
Para salvar vidas y mejorar resultados de salud 📈 hay que ampliar los programas de control de #cáncer. Los servicios oncológicos deben incluirse en paquetes de cobertura universal y garantizar acceso a cuidados de calidad.
— OPS/OMS (@opsoms) February 4, 2024
👉🏿 https://t.co/I1snjuKtLI #DíaMundialContraElCáncer pic.twitter.com/48cOulx3m8
Ver nota:
Continúa vacunación contra el VPH en Centros de Salud