Héroes Paisanos 2024: fueron instalados 19 módulos de atención, ¿en qué consiste el programa?
Con este programa se ofrece un retorno más seguro a los mexicanos que radican en los Estados Unidos y que vienen a visitar a sus familias para Navidad.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- El arranque del Operativo Especial de Invierno 2024 Héroes Paisanos se llevó a cabo en la explanada del puente internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En dicho evento estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien estuvo acompañado por Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en Nuevo Laredo, y por el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, así como por representantes de los tres órdenes de gobierno que participan en este operativo.
¿En qué consiste el Programa Héroes Paisanos 2024?
En el caso de Nuevo Laredo, se ha desplegado un operativo de Tránsito, ofreciendo grúas sin costo para auxilio vial y asegurar el flujo vehicular eficiente, mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos estableció un centro de mando en el CIITEV equipado con paramédicos y apoyo médico para cualquier eventualidad y, además, se ha instalado un módulo de información donde se entregarán trípticos, calcomanías, bolsas ecológicas y un espacio cultural con bailables e información turística.
Ver nota:
Farmacias Guadalajara no venden pastillas del Día Siguiente por esta particular razón
¿En qué municipios se contará con módulos de atención?
Se informó que a partir del día de hoy y hasta el 12 de enero se contará con 48 observadores de la sociedad civil, en 19 módulos de atención distribuidos en los siguientes municipios: Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico.
En estos se difundirá información a través de folletería y medios digitales, los cuales tendrán la facultad de recibir quejas y peticiones de los paisanos, las cuales serán canalizadas a la dependencia que corresponda para su atención.
Ver nota:
¿Cuántas cervezas pasan el alcoholímetro para evitar multas en Tamaulipas?