Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Pensiones para mascotas; requisitos clave que deben cumplir según la Profeco

Si en esta temporada vacacional planeas salir y te es imposible llevarte a tu mascota aquí te dejamos una serie de recomendaciones sobre pensiones.

Pensiones para mascotas; requisitos clave que deben cumplir según la Profeco

Publicado el

Por: Anahí Martínez

CIUDAD DE MÉXICO. – De acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI , el 73.4% de los hogares en México tiene mascotas de compañía.

Lo que equivale a que 43.8 millones de personas adultas tengan un perro y 16.2 millones hayan elegido un gato como mascota, parte su cuidado es garantizar que no pasen largos períodos de tiempo solos.

Ver nota:  Entérate de algunos consejos para proteger el árbol de navidad de tus mascotas

 

¿Qué servicios brindan las pensiones para mascotas?

 

Según la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, “son establecimientos que brindan el servicio de guarda y custodia temporal, con multas de alojamiento y alimentación”.

Así mismo destaca que los servicios deben estar bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018 “Prácticas comerciales- comercialización de animales de compañía y prestación de servicios para su cuidado, adiestramiento y entrenamiento”.

Dicha norma establece que los proveedores deben informar sobre el servicio, el precio, lugar y horario para la recepción-entrega del animal. De igual manera es posible adquirir servicios extras, como paseos, baños, revisión veterinaria o de adiestramiento.

 

¿Cuáles son las recomendaciones de la Profeco para elegir una pensión para tus mascotas?

 

La Procuraduría del Consumidor recomienda visitar las instalaciones de manera personal, esto tomando en cuenta que muchas pensiones ofrecen entre sus servicios el de recoger a la mascota.

Tenga la cartilla de vacunación al día de su mascota, priorice la calidad antes que cercanía, revise en varias opciones antes de decidir, existen pensiones que dividen a los animales, por raza, tamaño o temperamento.

Reserva con tiempo y finalmente será responsable de todos los requisitos que solicitan en estas pensiones, para que tu mascota se pueda alojar de manera segura.


 Ver nota: ¿Las mascotas se pueden enfermar por el frío? 

¿Qué requisitos debo cumplir para dejar a mi mascota en una pensión?

 

Los requisitos van a variar de acuerdo a las pensiones, pues en algunos es necesario que lleves tu el alimento de tu mascota e indica cuáles son los horarios en los que esta costumbrado a comer, pero entre los generales se encuentran:

  • Que la mascota tenga mínimo 4 meses
  • Cartilla de vacunación vigente: Entre las vacunas que forzosamente tiene que tener son la múltiple, rabia, giardia y bordetella
  • Desparasitación interna y/o externa no mayor a seis meses


Ver nota: Cementerio para mascotas en la CDMX, ¿buena o mala idea? 

Otras Noticias