Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Precio del dólar en Tamaulipas: Peso mexicano continúa perdiendo fuerza este domingo 9 febrero

Esta mañana el dólar continua posicionándose frente al peso mexicano.

El dólar continúa a la alza | Foto: Freepik
El dólar continúa a la alza | Foto: Freepik

Publicado el

Por: Perla Herrera

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - El peso mexicano sigue en descenso frente al dólar americano debido a las decisiones del Banco de México y las políticas de Donald Trump.

Las medidas adoptadas por el Banco de México, como la reducción de tasas de interés, han contribuido a la depreciación del peso mexicano, mientras que las políticas económicas y comerciales de Trump han generado incertidumbre en los mercados financieros internacionales, lo que ha impactado negativamente en la moneda nacional.

 

¿Cómo se cotiza el dólar hoy 9 de febrero?


El peso mexicano inició este domingo con un tipo de cambio de 20.52 por dólar, mostrando una depreciación del 0.48% respecto al precio de referencia de LSEG. A pesar de esta leve caída, la moneda local logró acumular un rendimiento positivo de 0.7% en la semana, lo que indica que se mantiene en un rango de estabilidad relativa.

Esta fluctuación en el tipo de cambio refleja la volatilidad del mercado cambiario, sin embargo, el peso mexicano ha logrado mantenerse en un nivel que sugiere cierta fortaleza frente al dólar. 

Te puede interesar: EN VIVO: así están los puentes internacionales de Tamaulipas hoy 9 de febrero



¿Cuál es el costo de compra y venta del dólar en los bancos de México?

 

Afirme: 19.50 pesos compra | 21.10 pesos venta

Banamex: 19.91 pesos compra | 21.07 pesos venta

Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.79 pesos venta

Banorte: 19.30 pesos compra | 20.80 pesos venta

BBVA Bancomer: 19.48 pesos compra | 21.02 pesos venta

Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10 pesos venta

Te puede interesar: Llegan más de 200 deportados al albergue de Matamoros ¿qué les espera a los migrantes?

 

La depreciación del Peso Mexicano es un fenómeno que puede tener importantes repercusiones en la economía del país.

 

 Entre los riesgos más destacados se encuentra el aumento de la inflación, ya que los productos importados se vuelven más caros, lo que puede afectar el poder adquisitivo de los consumidores. Además, el costo a la subida de precios en productos como electrónicos, automóviles y alimentos importados.

Otro aspecto a tener en cuenta es la incertidumbre en los mercados financieros que puede generar una depreciación significativa del peso. Esto puede afectar la confianza de los inversores y provocar volatilidad en los mercados, lo que a su vez puede tener consecuencias negativas en la economía nacional.

Te puede interesar: Estas son las consecuencias por no detenerte cuando un tránsito te lo indica


Otras Noticias