Precio del dólar en Tamaulipas: Peso mexicano se aprecia luego de jornadas de pérdidas consecutivas
El peso mexicano logró una apreciación tras dos jornadas consecutivas de pérdidas, impulsado por la decisión del Banco de México (Banxico) de acelerar el ritmo de recortes a las tasas de interés.
![El peso mexicano logró una apreciación tras dos jornadas consecutivas de pérdidas, impulsado por la decisión del Banco de México (Banxico) de acelerar el ritmo de recortes a las tasas de interés. Foto: CANVA](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/4d635d51d343b8374622201a018fad5f9acda91e/portada-dolares-7-02.webp)
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El peso mexicano logró una apreciación tras dos jornadas consecutivas de pérdidas, impulsado por la decisión del Banco de México (Banxico) de acelerar el ritmo de recortes a las tasas de interés.
Esta medida busca estimular la economía nacional, la cual mostró una contracción mayor a la esperada en el último trimestre de 2024. En este contexto, el tipo de cambio se mantiene estable, con una ligera ganancia del peso frente al dólar.
Ver nota:
Según CANACO la pausa de aranceles no es suficiente, habrá consecuencias negativas
¿Cuál es el precio del dólar hoy 7 de febrero de 2025?
Este viernes 7 de febrero de 2025, el precio del dólar se cotiza en 20.4842 pesos por unidad, reflejando una ligera ganancia de 0.26 por ciento con respecto a la jornada anterior. La estabilidad en el tipo de cambio responde en parte a la política monetaria de Banxico, que recientemente redujo su tasa de interés en medio punto porcentual tras haber aplicado cinco recortes de 25 puntos base en 2024.
FIX determinado el 06/02/2025 (Pesos por dólar), valor: 20.5125 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) February 6, 2025
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México?
Las cotizaciones del dólar en diferentes bancos del país varían según la institución financiera. A continuación, se presentan las tasas de compra y venta en algunos de los principales bancos de México:
- Afirme: 19.50 pesos compra | 21.10 pesos venta
- Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.69 pesos venta
- Banorte: 19.15 pesos compra | 20.80 pesos venta
- BBVA: 19.58 pesos compra | 21.73 pesos venta
- Banamex: 20.85 pesos compra | 20.95 pesos venta
- Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10 pesos venta
Ver nota:
Ninfa Cantú Deandar habla sobre Claudia Sheinbaum y Tamaulipas en el Comercio Exterior
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar está determinado por diversos factores económicos y políticos, entre los que destacan:
Tasas de interés: Un incremento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) eleva la demanda de dólares, fortaleciendo su valor frente al peso. En contraste, si Banxico incrementa sus tasas, el peso tiende a fortalecerse.
Inflación: La inflación en México y Estados Unidos también influye en el tipo de cambio. Una inflación elevada en México tiende a depreciar el peso, mientras que una baja inflación en EE.UU. puede fortalecer el dólar.
Crecimiento económico: Un crecimiento económico sólido en México puede atraer inversiones extranjeras y fortalecer el peso, mientras que una desaceleración económica lo debilita.
Situación política: La estabilidad política y los eventos internacionales pueden influir significativamente en la cotización del dólar en el país.
Remesas: El flujo de remesas hacia México representa un factor importante en la oferta de dólares, afectando su valor en el mercado cambiario.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/T9W8lGi8ZE pic.twitter.com/NvnD30uZrb
— Banco de México (@Banxico) February 6, 2025
Ver nota:
Secretaria de Gobernación supervisa el plan 'México te abraza' en Tamaulipas
¿Qué esperar en el futuro inmediato?
Banxico ha señalado que podría realizar nuevos ajustes a la política monetaria dependiendo de las condiciones económicas y la evolución de la inflación. Los analistas del mercado seguirán atentos a las decisiones de la Fed y a los indicadores macroeconómicos de México y EE.UU., los cuales podrían generar nuevas fluctuaciones en el tipo de cambio en los próximos meses.