Ninfa Cantú Deandar habla sobre Claudia Sheinbaum y Tamaulipas en el Comercio Exterior
Destacó el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del pueblo de México hacia la mandataria, subrayando su papel clave en las negociaciones comerciales.
![Ninfa Cantú Deandar destacó el liderazgo de Claudia Sheinbaum en el manejo de la situación con Donald Trump. Foto: CANVA](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/b4f1403fd4515696dccd73e83c2d112457a9ed43/ninfa-cantu-portada.webp)
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Tras la reciente amenaza de imponer aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deandar, resaltó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en el manejo de esta situación.
Ninfa Cantú Deandar destacó el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del pueblo de México hacia la mandataria, subrayando su papel clave en las negociaciones comerciales.
Ver nota:
Ninfa Cantú Deándar es nueva coordinadora de la AMSDE ¿Cómo beneficia a Tamaulipas?
¿Cuál es la relación comercial entre Tamaulipas y EEUU?
Tamaulipas mantiene una integración comercial estratégica con Estados Unidos, reflejada en las siguientes cifras:
- Estados Unidos es el principal socio comercial de México.
- El 97% de las exportaciones tamaulipecas tienen como destino el mercado estadounidense.
- El estado concentra el 40% de la inversión extranjera directa en la entidad.
- Tamaulipas cuenta con 18 cruces comerciales en su frontera con Estados Unidos.
Ver nota:
Américo Villarreal celebra el acuerdo entre México y EU para posponer aranceles
¿Qué papel juega el comercio exterior en Tamaulipas?
El comercio exterior es un motor clave para la economía del estado. La secretaria de Economía señaló que el sector exportador tamaulipeco está conformado por:
- 615 empresas dedicadas a la exportación.
- 535 mil empleos generados dentro de la industria exportadora.
¿Cuáles estrategias ha tomado el gobierno de Tamaulipas?
Con el objetivo de mitigar los efectos de los aranceles y fortalecer la competitividad económica del estado, el gobierno de Tamaulipas ha implementado diversas estrategias:
- Comunicación permanente con asociaciones industriales y empresas, conforme a la instrucción del gobernador.
- Coordinación con la Secretaría de Economía Federal, dado que el tema de los aranceles es de competencia federal.
- Diversificación de la promoción económica y atracción de inversión para disminuir riesgos.
- Apoyo a las MIPYMES a través de financiamiento y del programa “Hecho en Tamaulipas”.
- Reforzamiento de la relación con asociaciones empresariales de Texas para fortalecer la cooperación comercial.
Ver nota:
Esto dice la CONCANACO SERVYTUR por la imposición de aranceles a México por parte de EEUU
¿Qué posición tiene Tamaulipas a nivel nacional?
La secretaria de Economía subrayó la importancia del estado dentro del comercio exterior mexicano:
- Tamaulipas es el quinto mayor exportador del país.
- Las exportaciones representan más del 80% del PIB estatal.
- El volumen de ventas al exterior asciende a aproximadamente 35 mil millones de dólares.
- El 97% de los productos exportados por el estado tienen como destino Estados Unidos.
- Los sectores con mayor dinamismo exportador son el eléctrico y el de transporte.
- Por las aduanas tamaulipecas transita el 43.5% del comercio por carretera entre México y Estados Unidos, así como el 54% del comercio ferroviario.
- En los municipios con mayor presencia de empresas manufactureras exportadoras se genera el 64% del empleo formal en Tamaulipas.
Cantú Deandar enfatizó que el diálogo constante con el sector productivo, sumado a la coordinación entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal, permitirá a Tamaulipas enfrentar con mayor solidez los retos comerciales en la región de Norteamérica.