Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Tamaulipas se suma a la lucha contra el fentanilo, ¿qué acciones se realizan?

Dio inicio en planteles educativos de Tamaulipas la Campaña 'Aléjate de las Drogas, Elige ser Feliz'

Ceremonia de apertura de la campaña: Aléjate de las drogas, elige ser feliz. Daniel Espinoza
Ceremonia de apertura de la campaña: Aléjate de las drogas, elige ser feliz. Daniel Espinoza

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La campaña “Aléjate de las Drogas, Elige ser Feliz” en Tamaulipas tuvo su arranque oficial en el CBTis 119 de Ciudad Victoria, y se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de directivos de diversos planteles.

Dicha campaña es llevada a cabo por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subdirección de Programas para una Vida Saludable, dependiente de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género.

 

¿Qué es el Fentanilo?

Se trata de una droga sintética que te engancha a la primera y lo más peligroso es que ésta la usan en combinación con otras sustancias que la convierten en una droga más adictiva.

El consumo de fentanilo afecta gravemente la salud de las personas adictas: provoca ataques cardiacos, paros respiratorios, mata neuronas, afecta el cerebro y otras de las afectaciones es que destruye músculos y el cuerpo, llevando en muchos casos a la muerte.

Las formás más comunes de distribución son: a través de pastillas azules, en polvo blanco y goteros para los ojos, entre algunos otros.

 

Ver nota:
Mante: catean 'tiendita de narcomenudeo' y decomisan droga

¿Cuál es el objetivo de la campaña contra el Fentanilo?

La campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior.

A través de dinámicas interactivas y estrategias pedagógicas, se busca informar y empoderar a los jóvenes para tomar decisiones responsables y alejarse de las adicciones, alineándose con los principios orientados hacia una Vida Saludable.

Esta iniciativa contempla actividades prácticas en los proyectos de aula, escuela y comunidad para que estudiantes, madres y padres de familia, docentes y personal directivo, participen en conjunto en la prevención de adicciones.

 

Ver nota:
Marihuana: Preocupante droga de 'moda' entre los jóvenes

¿Cuál será el papel de los docentes en esta campaña?

Como parte de las acciones, se hace entrega de una Guía para Docentes, la cual ha sido diseñada para las y los docentes como figuras clave que, desde su cercanía con el estudiantado, contribuyen a prevenir situaciones de riesgo.

Para cumplir con este propósito, el documento brinda información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas presentadas en cada apartado.


Ver nota:
Encuentran droga y armas tras operativo 'mochila' en escuela de Tamaulipas

 

¿Qué rol desempeñan los padres de familia en la campaña?

También se cuenta con una guía dirigida a los padres de familia, con la cual se brinda información sobre qué son las drogas, con el fin de prevenir y detectar el inicio del consumo.

Así también, presenta situaciones cotidianas relacionadas al uso de drogas y recomendaciones para afrontarlas. Por último, incluye un directorio de los servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias