Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Preocupa al INE la seguridad de visitadores por minas terrestres en Tamaulipas

Este mes, se dará inicio a las visitas a los ciudadanos insaculados para desempeñarse como funcionarios de casilla.

La presencia de minas terrestres en brechas de municipios fronterizos ha generado inquietud en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas. Foto: Redes sociales
La presencia de minas terrestres en brechas de municipios fronterizos ha generado inquietud en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La presencia de minas terrestres en brechas de municipios fronterizos ha generado inquietud en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas.

Este mes, se dará inicio a las visitas a los ciudadanos insaculados para desempeñarse como funcionarios de casilla, lo que eleva la preocupación por la seguridad del personal electoral en esas áreas. 


Ver nota:
Artefacto explosivo detona y mata a dos personas en una brecha de San Fernando

¿Qué acciones tomará el INE para garantizar la seguridad del personal?

 

Verónica Abundis Cervantes, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, indicó que este tema será tratado en mesas de trabajo con autoridades estatales, lideradas por Sergio Iván Ruiz Castellot, para asegurar la seguridad de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y Supervisores Electorales (SE).

Además, se ha implementado un mapeo de secciones electorales en las que se han identificado posibles riesgos debido a la presencia de minas.

 


¿Cuándo comenzarán las visitas a los ciudadanos insaculados?

 

Este pasado jueves, se realizó la primera insaculación de ciudadanos nacidos en febrero y mayo con apellido inicial “J”. Estos ciudadanos comenzarán a ser visitados el 9 de febrero. En total, se seleccionará al 13% de la lista nominal de electores, lo que equivale a 2 millones 885 mil 818 ciudadanos, de acuerdo con el corte de la lista nominal del 15 de enero.


Ver nota:
Proponen 15 años de cárcel para el que coloque explosivos terrestres en Tamaulipas

 

¿Ha sido necesario el acompañamiento de autoridades de seguridad en elecciones anteriores?

 

Aunque en procesos electorales anteriores no se ha requerido el acompañamiento de autoridades de seguridad, el INE ha identificado zonas de riesgo y ha priorizado la protección del personal electoral. La vocal Abundis Cervantes explicó que, en caso de que existan áreas de alto riesgo, los capacitadores deberán evitar esas zonas.

A lo largo de las elecciones, el Gobierno del Estado ha proporcionado seguridad para garantizar la integridad del personal electoral.


Ver nota:
Sequía en Tamaulipas: Alerta roja por escasez de agua

¿Qué espera el INE de las autoridades estatales?

 

El INE confía en que las autoridades estatales garantizarán condiciones seguras para el desarrollo del proceso electoral. De esta forma, el INE espera que la capacitación de los ciudadanos insaculados y la realización de las elecciones judiciales se lleven a cabo sin contratiempos.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias