Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

San Fernando, Tamaulipas: Ejército mexicano encuentra 15 minas terrestres

Previamente el Gobierno de Tamaulipas había emitido una advertencia para circular por caminos vecinales (brechas) derivado de la presencia de artefactos explosivos en la región centro-norte.

Las autoridades han identificado los municipios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando como puntos donde se han localizado y desactivado minas terrestres. Foto: Redes sociales
Las autoridades han identificado los municipios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando como puntos donde se han localizado y desactivado minas terrestres. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las Fuerzas Armadas han asegurado al menos 15 minas terrestres en el estado de Tamaulipas, luego del incidente en el que dos personas, entre ellas un ciudadano estadounidense, perdieron la vida tras la explosión de uno de estos artefactos en el municipio de San Fernando.

Ver nota:
Restringen circulación en brechas por alerta de explosivos en el norte de Tamaulipas

¿Qué pasó en San Fernando con la mina terrestre?

 

El pasado 31 de enero, Antonio de Jesús Céspedes y Horacio López Peña fallecieron cuando la camioneta en la que viajaban activó una mina terrestre en el ejido Santa Rita. Además, una mujer resultó herida y fue trasladada a un hospital local.

Desde entonces, efectivos del Ejército Mexicano han identificado y destruido de manera controlada 15 explosivos caseros en caminos rurales del norte de Tamaulipas, una región marcada por la violencia entre facciones del Cártel del Golfo, como Los Metros y Los Escorpiones.

Gabriel Armendáriz Escobedo, secretario general del Décimo Cuarto Comité Regional Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC), informó que los militares mantienen presencia en la zona y han realizado detonaciones controladas para eliminar el peligro. “Han encontrado bastantes artefactos y ellos mismos los están detonando para evitar accidentes con tractores o vehículos”, señaló.

 

¿Por qué Estados Unidos elevó su alerta al nivel máximo en Tamaulipas?

 

En la explosión De San Fernando, perdieron la vida dos agricultores, Horacio Lopez Peña, Antonio de Jesús Céspedes de Brownsville, Texas y una mujer de nombre Ninfa Griselda Ortega, quedó gravemente herida y fue trasladada a un hospital para su atención.

Previamente el Gobierno de Tamaulipas había emitido una advertencia para circular por caminos vecinales (brechas) derivado de la presencia de artefactos explosivos en la región centro-norte.

Tras la explosión en San Fernando, el Gobierno de Estados Unidos elevó a nivel 4 su alerta de viaje para Tamaulipas, recomendando a sus ciudadanos evitar la región por el alto riesgo de violencia.

 

Ver nota:
Despliega Tamaulipas operativo con perros expertos en localizar explosivos

¿Cuántos años de cárcel proponen para los responsables?

 

En respuesta a la crisis de seguridad, el diputado Gerardo Peña Flores presentó una iniciativa en el Congreso local para endurecer las sanciones contra quienes fabriquen, transporten o utilicen minas explosivas.

La propuesta contempla penas de hasta 60 años de cárcel para quienes sean responsables de muertes provocadas por estos artefactos, mientras que la fabricación y transporte de los mismos podría castigarse con 15 años de prisión.

“El objetivo de esta iniciativa es salvar vidas. Hemos visto hechos de terror que han puesto en riesgo a la población”, afirmó el legislador.


Ver nota:
Explosivos en las brechas de Tamaulipas: Un riesgo que no podemos ignorar

Además, el proyecto de reforma al Código Penal del estado busca tipificar la posesión y transporte de estos explosivos, así como agravar las penas en caso de tentativa de homicidio, lo que podría llevar las condenas hasta los 75 años de prisión.

Las autoridades han identificado los municipios de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando como puntos donde se han localizado y desactivado minas terrestres, por lo que se prevé un reforzamiento de la presencia militar en estas zonas.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias