Torneos deportivos en la mira del Congreso de Tamaulipas por alarmante incremento de violencia
El Congreso del Estado trabaja en iniciativa ante el notable incremento de peleas en torneos deportivos, principalmente los de
![Foto: Freepik](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/84aa85e7d8fcd14c9d78108f89b6faf4733c6ac6/peleas_futbol_congreso.webp)
VICTORIA, Tamaulipas.- Las peleas en canchas de fútbol de Tamaulipas, especialmente en Ciudad Victoria, se han vuelto cada vez más comunes.
Esto orilló a los diputados locales a plantear una iniciativa que permita evitar estos lamentables acontecimientos.
En los últimos días se hizo viral la pelea generada en un campo de Ciudad Victoria, en el que un joven resultó con fractura en su brazo derecho luego de caer y recibir una patada por parte de otro hombre que participaba en la revuelta.
¿Cómo actuará el Congreso del Estado?
Luego de los lamentables sucesos, la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presidenta de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado de Tamaulipas, señaló que es conveniente trabajar en una iniciativa de ley.
En este sentido, informó que esta tiene que presentarse lo antes posible y así poder garantizar mayor seguridad y tranquilidad en los espacios deportivos de la entidad, los cuales tienen que servir para la actividad física y el sano esparcimiento.
Diputada local, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo. Foto: Daniel Espinoza
¿Qué debe considerar esta iniciativa de ley?
Comentó que ya se cuenta con un punto de acuerdo y pronto se estará presentando una iniciativa que brinde seguridad a los usuarios en las canchas o espacios deportivos de Tamaulipas.
Por lo tanto, es importante vigilar o regular a quienes organizan torneos deportivos, a quienes se les reconoce que promuevan el deporte pero también es importante que garanticen su seguridad e integridad física.
Dicha propuesta considerará que los torneos estén debidamente registrados y que se le brinde un seguro de gastos médicos a quienes se inscriban a los torneos y competencias o y hagan uso de las canchas deportivas.
Foto: Freepik
La diputada local indicó que dentro de esta regulación de actividades deportivas también se considera a quienes organizan carreras de atletismo, de ultra trail o maratones y lo explicó de la siguiente manera:
Si una persona tiene una organización, hace una carrera y cobra por ejemplo, 450 pesos la cuota de recuperación, la cual incluye tu playera, tu agua, tu medalla, tu plátano, bueno, pues que también incluya tu seguro médico. Porque algo puede suceder.
Foto: Freepik
Asimismo, la iniciativa incluirá que en estos eventos organizados formalmente también se cuenta con presencia de elementos de seguridad que brinden orden entre los asistentes y de esta forma evitar peleas con resultados lamentables.
Como parte de los temas a analizar se encuentra el imponer una sanción a los organizadores que trabajen de forma irregular o fuera de la ley, y no contemplen seguridad médica para los deportistas que usan las canchas deportivas.
Lo anterior permitirá, por un lado, regular la organización de torneos, carreras y competencias, así como a los promotores. Además de evitar que sigan ocurriendo tragedias y lesiones en eventos deportivos.
Tenemos que ver esto de las sanciones, seguros médicos, cuotas y el límite de cuotas, porque también es importante que los promotores no aprovechen para querer subir sus costos de registro o participación. Todo eso tenemos que trabajarlo.