Síguenos

El Centro Oncológico de Tamaulipas y su importancia en la lucha contra el cáncer

Desde su inauguración en 1999, el Centro Oncológico ha sido de enorme apoyo en el combate al cáncer.

Por: Daniel Espinoza

VICTORIA, Tamaulipas.- Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el cual se conmemora año con año el día 04 de febrero, es que en esta ocasión le hablaremos sobre la importancia del Centro Oncológico de Tamaulipas.

Es necesario comenzar diciendo que, a nivel mundial, el cáncer es la principal causa de muerte, aunque cade destacar que las defunciones por tipos de cáncer varían según el país.

Te puede interesar: Clubes de autos se unen para apoyar a paciente con cáncer en Ciudad Victoria

¿Qué es el cáncer?

Debemos entender como cáncer, que se trata de todas aquellas enfermedades que implican la rápida y descontrolada multiplicación de células anormales que pueden invadir órganos o tejidos.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en México y Tamaulipas. Foto: Freepik

Te puede interesar: Alma, la operadora de un camión mezclador rosa que ayuda a enfermos con cáncer

¿Cuál es la tasa de mortalidad de cáncer en Tamaulipas?

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por tumores malignos fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Mientras tanto, Tamaulipas figura en la posición número 16 entre las 32 entidades de México, al reportar una tasa de 73.3.

Te puede interesar: Implementarán acelerador lineal para pacientes con cáncer en Tamaulipas ¿de qué se trata?

¿Cuál es la importancia del Centro Oncológico de Tamaulipas?

Dicha unidad oncológica es nivel 3 de atención y fue inaugurada en 1999, con el fin de otorgar atención médica especializada a pacientes con diagnóstico de cáncer que no cuentan con seguridad social médica.

Para determinar el costo de la atención o de los servicios, se realiza un estudio socioeconómico del paciente y, según su nivel, se ajusta un monto.

Se otorga atención médica especializada a pacientes de población abierta previamente diagnosticados de cáncer y trabaja en forma conjunta con los diferentes hospitales de la Secretaria de Salud en el Estado de Tamaulipas.

Te puede interesar: ¿Conoces Casa Maka, la asociación que atiende a niños con cáncer en Tamaulipas?

¿Con qué infraestructura cuenta el Centro Oncológico de Tamaulipas?

• Consultorio De Especialidad En Oncología Media.

• Consultorio De Especialidad En Ginecooncología.

• Consultorio De Especialidad En Radio Oncología.

• Consultorio De Especialidad En Clínica De Dolor Y Cuidados Paliativos.

• Consultorio De Especialidad En Psicooncología.

• Laboratorio De Anatomía Patológica.

• Sala De Quimioterapia.

• Sala De Radioterapia (Bomba De Cobalto).

• Área De Moldes.

• Área De Simulación.

• Cuarto Obscuro.

• Área De Física Y Seguridad Radiológica.

• Área De Trabajo Social.

• Farmacia, entre otras áreas y servicios.

Foto: Freepik

¿Dónde se encuentra el Centro Oncológico de Tamaulipas? 

Se ubica en la Avenida del Maestro, número 116, Fracc. Las Flores, entre Calzada Gral. Luis Caballero y Ébano, C.P. 87078 Cd. Victoria, Tamaulipas.

Correo Electrónico: centro.oncologico@tamaulipas.gob.mx

Te puede interesar: Cáncer de mama: 7 hábitos saludables para prevenirlo