Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Día Mundial Contra el Cáncer, ¿cuál es la tasa de esta enfermedad en Tamaulipas?

El INEGI dio a conocer las cifras del cáncer en México y esto informó sobre el estado de Tamaulipas

Día Mundial contra el Cáncer. Foto: Redes Sociales
Día Mundial contra el Cáncer. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, mismo a celebrar el próximo 04 de febrero, el INEGI ofrece información de mortalidad por esta causa, con base en las Estadísticas de Defunciones Registradas.

Es necesario comenzar diciendo que, a nivel mundial, es la principal causa de muerte, aunque cade destacar que las defunciones por tipos de cáncer varían según el país.

 

¿Qué es el cáncer?

Debemos entender como cáncer, neoplasia maligna o tumor maligno, que se trata de todas aquellas enfermedades que implican la rápida y descontrolada multiplicación de células anormales que pueden invadir órganos o tejidos.   


Ver nota:
Mariana lucha contra el cáncer y costosos tratamientos ¿cómo puedes ayudarla?

¿Cuántas muertes por cáncer se reportan en México?

En 2023, se registraron 799 mil 869 defunciones, de las cuales 91 mil 562, es decir 11.4 %, se debieron a tumores malignos. Según sexo, el 52.4 % fueron en mujeres y 47.6 %, en hombres.

 


Ver nota:
¿Conoces Casa Maka, la asociación que atiende a niños con cáncer en Tamaulipas?

¿Cuál es la tasa de mortalidad de cáncer en Tamaulipas?

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por tumores malignos fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Por entidad federativa, Chihuahua tuvo la tasa más alta de defunciones por tumores malignos con 86.3, seguida por Baja California Sur con 86.2 y Sonora que reportó 83.2.

La entidad que presentó la tasa más baja fue Guerrero, con 51.1 defunciones por cada 100 mil habitantes, seguida por Tlaxcala con 62.2 y Oaxaca que reportó 62.9

Mientras tanto, Tamaulipas figura en la posción número 16 entre las 32 entidades de México, al reportar una tasa de 73.3.

 

Datos importantes sobre el cáncer en México

El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata.

Por grupos de edad, la tasa de defunciones por cáncer presentó una tendencia al alza conforme se incrementó la edad de la persona fallecida. La tasa más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.

Según sexo, las tasas de mortalidad por cáncer en los hombres superaron a las mujeres en 6 de cada 9 grupos de edad. En cambio, en el rango de edad de 30 a 59 años, las tasas en mujeres fueron más altas en comparación con las de los hombres

La leucemia fue el cáncer con la mayor prevalencia entre la población de 0 a 29 años y presentó la tasa de mortalidad más alta (2.9) en los hombres de 20 a 29 años

Para las mujeres, a partir de los 30 años, la tasa más alta de mortalidad se debió al tumor maligno de la mama; en los hombres de 30 a 59 años fue por el tumor maligno del colon, del recto y del ano, y en los hombres de 60 años y más fue por el tumor maligno de la próstata.


Ver nota:
Cáncer de mama: quinta causa de muerte de mujeres en México. 8 mil 034 muertes


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias