VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas cuenta, principalmente, con dos especies de tortugas marinas: la Verde y la Lora, siendo la segunda, orgullosamente tamaulipeca.
Aún y cuando la tortuga Lora se distribuye en el Golfo de México, Estados Unidos y Océano Atlántico, el 90 por ciento anida y, por lo tanto, nace en costas tamaulipecas, siendo la principal zona de anidación de la especie en todo el mundo.
El 90 por ciento de los sitios de anidación de la tortuga Lora se encuentra en Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza
¿Por qué la tortuga Lora está en peligro crítico de extinción?
Lamentablemente, y de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059 de la SEMARNAT-12, la tortuga Verde se encuentra en Peligro de Extinción, mientras que la tortuga Lora se encuentra en Peligro Crítico de Extinción.
En el caso de la tortuga Lora, de cada mil crías que nacen, se estima que, en el mejor de los casos, sólo 3 llegan a edad adulta. Y es que entre sus principales amenazas están sus depredadores, el cambio climático, contaminación, artes de pesca inadecuadas y el comercio ilegal.
Para ayudar en su preservación, desde la década de los 60, el Gobierno federal realiza acciones de protección de la tortuga marina, y desde los 80s se sumó a estas tareas el Gobierno de Tamaulipas.
Tortuga Lora (Lepidochelys kempii). Foto: Daniel Espinoza
Las acciones consisten en recorridos de monitoreo entre los meses de abril y julio con una cobertura de 220 kilómetros de playa diariamente, equivalente al 90 por ciento de zonas de anidación en la costa tamaulipeca.
Posteriormente se hace el traslado de nidos a corrales de incubación protegidos en los campamentos tortugueros, en donde se realiza una supervisión permanente del desarrollo embrionario.
Los huevos tardan entre 40 y 60 días para hacer eclosión, las crías emergen a la superficie para ser contabilizadas y, enseguida, se lleva a cabo la liberación de tortugas en la playa, iniciando así su ciclo de vida y supervivencia.
Crías de tortuga Lora resguardadas por especialistas en Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza