Celebra el Día de la Candelaria con Mega Tamaliza en Tampico ¿cuánto cuesta la entrada?
Tampico se prepara para una Mega Tamaliza en la Plaza de Armas este 2 de febrero, fortaleciendo la tradición del Día de la Candelaria.
TAMPICO, Tamaulipas.- El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es una festividad que combina elementos religiosos y culturales en México. En Tampico, Tamaulipas, esta tradición se vive con especial entusiasmo a través de la Mega Tamaliza, un evento que reúne a la comunidad en torno a los tamales y el atole.
Ver nota:
¿Te tocó el monito? Estos son 3 tipos de tamales para que cumplas con la tradición
Ver nota:
Día de la candelaria: ¿cuáles tamales son tus preferidos?
¿Qué es la Mega Tamaliza de Tampico?
La Mega Tamaliza es una celebración comunitaria organizada por el Ayuntamiento de Tampico, donde se reparten tamales y atole de manera gratuita a los asistentes. El evento se lleva a cabo en la Plaza Hijas de Tampico, el 2 de febrero, y busca fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones locales.
¿Cómo se organiza este evento?
La organización de la Mega Tamaliza implica la colaboración de diversas dependencias municipales y la participación de voluntarios. Se instalan mesas y carpas en la Plaza Hijas de Tampico para la distribución de los tamales y el atole. Además, el evento suele estar acompañado de presentaciones artísticas y culturales que enriquecen la experiencia de los asistentes.
Ver nota:
Día de la Candelaria: Precio de las hojas de tamal se dispara en Tamaulipas
¿Cuál es el impacto de la Mega Tamaliza en la comunidad?
Este evento no solo celebra una tradición religiosa, sino que también promueve la convivencia y el sentido de pertenencia entre los tampiqueños. La Mega Tamaliza se ha convertido en una fecha esperada por la comunidad, donde familias y amigos se reúnen para compartir y disfrutar de la gastronomía local.
En conclusión, la Mega Tamaliza en Tampico es una manifestación de la riqueza cultural y la solidaridad de su gente. Eventos como este refuerzan la identidad local y mantienen vivas las tradiciones que dan sentido y cohesión a la comunidad.