Alarma por sarna en Altamira: Ecología detecta coatís y tejones infestados
Temen que el padecimiento se extienda a los animales domésticos.
TAMPICO, Tamaulipas.-Autoridades del área de Ecología en Altamira han confirmado la presencia de coatis o tejones infectados con sarna en zonas urbanas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.
La sarna también afecta a los animales domésticos
Rubén Herbert Zárate, director de Ecología y Medio Ambiente de Altamira, alertó que las mascotas que habitan cerca de zonas con vegetación abundante, donde los coatis suelen refugiarse, pueden estar en riesgo de contagio.
La sarna es una enfermedad cutánea que puede transmitirse a los animales domésticos si entran en contacto con los animales infectados.
Ver nota:
Puente Flotante en Altamira; nuevo atractivo turístico en el sur de Tamaulipas
Ver nota:
Rara especie de felino es asegurada por la Profepa en Altamira
¿Qué podría estar causando esta propagación?
Aunque aún no se ha determinado el origen exacto de la infección en los coatis, los expertos sospechan que la presencia de corrales con animales de granja pudieran ser factor clave.
El hacinamiento y los desechos de estos animales crean un ambiente insalubre, lo que favorece la propagación de la sarna.
Ver nota:
Guardia Estatal captura ladrón y frena ola de robos en Altamira
¿Cómo pueden las familias proteger a sus mascotas?
Las autoridades municipales piden a los residentes de áreas cercanas a zonas vegetativas o con corrales mantener medidas estrictas de higiene con sus mascotas.
Es fundamental evitar el contacto con los coatis o tejones y estar atentos a los síntomas de sarna en los animales domésticos, como pérdida de pelo y costras en la piel.
Ante cualquier señal, se recomienda acudir al veterinario inmediatamente.