Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cómo se encuentra el dólar hoy 2 de febrero tras aprobar Trump aranceles a México?

La cotización del dólar en los bancos de México en cuanto a su compra y venta.

Hoy domingo 2 de febrero como se cotiza el dólar. Foto: Freepik
Hoy domingo 2 de febrero como se cotiza el dólar. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Perla Herrera

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El precio del dólar frente al peso mexicano ha sido un tema de constante fluctuación en los últimos días, con la posibilidad de que se vea afectado por el aumento en los aranceles impuestos por Estados Unidos a México. En este sentido, es importante estar al tanto de las cotizaciones diarias para tomar decisiones financieras informadas.

Hoy, domingo 2 de febrero de 2025, les presentamos la cotización del dólar en México en las principales instituciones bancarias del país. 


¿Cuál es precio del dólar hoy 2 de febrero?


El precio del dólar a la venta es de $20.67 pesos, según el sitio Bloomberg. Esta cantidad representa una disminución del 0.06-0.27%.

El Banco de México (BANXICO) sigue manteniendo la cotiza del dólar con FIX de 20.6068, cantidad correspondiente al 31 de enero.

Te puede interesar: Aprueba Trump los aranceles contra México. ¿Cómo afecta a Tamaulipas?





A continuación, les proporcionamos los precios de compra y venta del dólar en los bancos más importantes de México:

 

- Afirme: compra $19.60 venta $21.40

- Banco Azteca: compra $19.55 venta $20.94  

- Banco Banorte: compra $19.40 venta $21.00

- Banco Santander: Compra: $20.50 Venta: $21.00

- BBVA Bancomer: Compra: $19.62 Venta: $21.16

- Citibanamex: Compra: $20.07 Venta: $21.21

- Scotiabank: $18.00 venta $21.50

Te puede interesar: Nueva era Trump: Tamaulipas de los más afectados por aranceles


 

Aumento de aranceles del 25% genera preocupación a mercados internacionales

 

El mercado mexicano se mantiene expectante ante las recientes medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que implican un incremento en los aranceles a los productos provenientes de México y Canadá. A pesar de la incertidumbre generada por este decreto, la moneda mexicana no ha tenido una reacción inmediata.

El aumento de los aranceles del 25 por ciento a partir del martes ha generado preocupación en los mercados internacionales, sin embargo, hasta el momento la moneda mexicana se mantiene estable. Esto podría deberse a diversos factores, como la fortaleza de la economía mexicana y las medidas que el gobierno mexicano pueda implementar para contrarrestar los efectos de esta medida.

 Los inversionistas estarán atentos a cualquier señal que indique una posible depreciación del peso mexicano, lo que podría tener consecuencias en diversos sectores económicos.

Te puede interesar: ¿Cuántas Alertas de Seguridad tiene EEUU? esto significan


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias