Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Inician la inscripciones para educación básica este martes; esto debes saber

Qué no te ganen las prisas, inscribe con tiempo a tu hija o hijo.

Inscribe a tu hija o hijo, la inscripción es definitiva. Foto: Freepik
Inscribe a tu hija o hijo, la inscripción es definitiva. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Perla Herrera

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las inscripciones definitivas en Tamaulipas son a partir de este martes, en nivel preescolar, primaria y secundaria, debes de tener en cuenta que la educación básica es obligatoria.

 

¿Cuál es la fecha límite para inscribir a tu hija o hijo a nivel básico?

 

Las inscripciones son del 4 al 14 de febrero, debes de saber que:

*Si tu hija o hijo cumple 3, 4 ó 5 años de edad al 31 de diciembre, preescolar debe cursar.

*Si tu hija o hijo cumple 6 años de edad al 31 de diciembre, a primer grado de primaria debe ingresar.

*Si tu hija o hijo está por concluir la educación primaria, inscríbelo a primer grado de secundaria.

Te puede interesar: Toñito es un músico con síndrome de Down y su sueño es cantar en la Voz México



 

¿Cuáles son los criterios de las inscripciones definitivas?

  1.  Inscripción de hermanas o hermanos de estudiantes ya inscritos en el plantel educativo e hijas o hijos de los trabajadores de la escuela.
  2. Si vives en la mima colonia donde se encuentra ubicada la escuela.
  3. Inscripción de estudiantes que habitan en las colonias aledañas a la escuela.
  4. Hijos o hijas de madres o padres o tutores que laboren cerca de la escuela
  5. Otros (si se cuenta con capacidad instalada disponible y si se agotaron los criterios anteriores) la escuela podrá recibir estudiantes de diversos lugares y/o buscar las estrategias pertinentes para la capacitación de matricula completa.

Te puede interesar: Tortuga Lora, especie endémica de Tamaulipas, en peligro crítico de extinción


 

Acude al centro educativo más cercano con copia de los siguientes documentos:

 

-CURP del alumno (a)

-Comprobante de domicilio del alumno o alumna

-CURP de madre, padre o tutor

-Teléfono o correo electrónico

-Nivel de escolaridad

-Nota: Cada centro educativo podrá solicitar documentos o información adicional con fines de control interno (Ejemplo: Acta de Nacimiento, Cartilla de Vacunación, Constancia de Estudios, INE del Madre, Padre o Tutor, etc.)

Te puede interesar: Tamaulipas se suma campaña para evitar el consumo de fentanilo


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias