EEUU clasifica a Tamaulipas en el mismo nivel de seguridad que Afganistán y Siria
Esta categorización se debe a diversos factores de seguridad que representan un riesgo extremo para los viajeros.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El Departamento de Estado de Estados Unidos ha clasificado a Tamaulipas en nivel 4 de alerta, la advertencia más severa, colocándolo a la par de países en conflicto como Afganistán y Siria.
Esta categorización se debe a diversos factores de seguridad que representan un riesgo extremo para los viajeros.
SECURITY ALERT: Level 4 – Do Not Travel Due to Crime and Kidnapping
— US ConGen Matamoros (@USCGMatamoros) January 27, 2025
Location: Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Tamaulipas, Mexico
Information: https://t.co/iPp8lDaUam pic.twitter.com/HbtEaYutIs
Ver nota:
Secretario de Seguridad en Tamaulipas niega ataque a Patrulla Fronteriza
¿Por qué clasifica Estados Unidos así a Tamaulipas?
1. Presencia del crimen organizado
Tamaulipas es uno de los estados más afectados por el crimen organizado en México. Grupos delictivos operan con impunidad, involucrándose en actividades como narcotráfico, extorsión, secuestro y tráfico de personas. Además, se han reportado enfrentamientos armados entre grupos rivales y contra las fuerzas de seguridad, generando un entorno de violencia constante.
2. Secuestros y desapariciones forzadas
El secuestro es un riesgo significativo en Tamaulipas. Tanto ciudadanos locales como extranjeros han sido víctimas de estos delitos, y en muchas ocasiones, los criminales exigen pagos de rescate. Además, se han reportado casos de desapariciones forzadas, con organizaciones de derechos humanos denunciando la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.
Ver nota:
Estados Unidos emitió Alerta de Seguridad Nivel 4 para Tamaulipas, ¿qué significa?
3. Ataques a transportes públicos y privados
Las carreteras del estado son consideradas peligrosas debido a la presencia de grupos armados que asaltan autobuses y automóviles particulares. Se han registrado casos en los que los pasajeros han sido retenidos y obligados a pagar rescates, lo que convierte los viajes terrestres en una actividad de alto riesgo.
4. Capacidad limitada de respuesta de las autoridades
En muchas partes de Tamaulipas, la presencia de fuerzas de seguridad es insuficiente o limitada, lo que permite que los grupos criminales operen sin restricciones. En regiones como Reynosa, Río Bravo, San Fernando o Valle Hermoso, la delincuencia ha alcanzado niveles donde las autoridades locales tienen dificultades para responder eficazmente.
5. Restricciones para empleados del gobierno de EE.UU.
Debido a los riesgos, el gobierno estadounidense ha impuesto severas restricciones de movilidad a sus empleados en Tamaulipas. Solo se les permite viajar en áreas cercanas a los consulados en Nuevo Laredo y Matamoros, y deben respetar un toque de queda nocturno. Además, el viaje por carretera entre ciudades dentro del estado está prohibido, excepto en casos muy específicos y con autorización previa.
¿Cuál es la comparación con Siria, Afganistán y Corea del Norte?
Tamaulipas ha sido incluido en el mismo nivel de alerta que países como Afganistán y Siria debido a la violencia extrema, el alto riesgo de secuestros y la falta de seguridad garantizada por las autoridades.
Afganistán y Siria, enfrentan conflictos armados y la presencia de grupos terroristas que controlan regiones enteras, lo que genera inestabilidad y violencia generalizada.
Tamaulipas no está en guerra, pero la actividad del crimen organizado ha provocado una crisis de seguridad comparable en términos de riesgos para la población y los viajeros.
Ver nota:
Embajada de Estados Unidos emite alerta de seguridad para evitar viajar a Tamaulipas
¿Cómo impacta esta clasificación a Tamaulipas?
La alerta de nivel 4 tiene consecuencias significativas, como:
- Menor inversión extranjera y turismo, debido a la percepción de riesgo.
- Aumento en costos de seguros de viaje y cobertura limitada en caso de emergencias.
- Restricciones en vuelos y traslados para ciudadanos extranjeros.
- Dificultades en la asistencia consular para ciudadanos de EE.UU. en la región.
El Departamento de Estado actualiza estas advertencias periódicamente basándose en informes de inteligencia y seguridad. La situación en Tamaulipas refleja la persistencia de una crisis de seguridad que ha llevado a su categorización como una de las zonas más peligrosas del mundo para viajeros.