Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Fiscalía concentra el mayor número de recomendaciones por parte de Derechos Humanos en Tamaulipas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET) contabiliza 19 recomendaciones, de las cuales, 6 corresponden a la Fiscalía General de Justicia.

La Fiscalía General de Justicia entre las instancias más observadas por derechos humanos. Foto: Carlos García
La Fiscalía General de Justicia entre las instancias más observadas por derechos humanos. Foto: Carlos García

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

VICTORIA, Tamaulipas.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, María Taide Garza Guerra, informó que a su llegada en agosto existían 9 recomendaciones, todas se encontraban en proceso de cumplimiento.

Y al día de hoy suman un total de 19 recomendaciones, de las cuales, algunas se encuentran parcialmente cumplidas, otras en tiempo de cumplirse por parte de las autoridades, y algunas ya fueron atendidas y cumplidas. 

Te puede interesar: Denuncia CODHET “tortuguismo” en juicios por feminicidio

¿Qué autoridades recibieron un mayor número de recomendaciones?

Entre las 19 recomendaciones emitidas durante el 2024 para garantizar la reparación del daño y la no repetición de prácticas que vulneran los derechos de las personas, destacan las siguientes dependencias o autoridades como las más transgresoras:

  • La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas-  6
  • Secretaría de Educación en Tamaulipas- 4
  • Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas- 2
  • Dirección General del CONALEP Tamaulipas- 2
  • Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas- 2
  • Colegio de Bachilleres de Tamaulipas- 1
  • Instituto del Deporte de Tamaulipas- 1
  • Secretaría de Salud de Tamaulipas- 1

La Secretaría de Educación es otra de las dependencias con le mayor número de observaciones ante la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas. Foto: Secretaría de Educación de Tamaulipas

Te puede interesar: Tamaulipas cerró el 2024 con 21 casos de presuntas víctimas de feminicidio

¿El Congreso debe intervenir en el cumplimiento de recomendaciones emitidas por la CODHET? 

La presidenta de la CODHET informó que el primer paso es concientizar a los servidores públicos en cuanto al trato a la población y que no repitan conductas que vulneren los derechos humanos.

Pero si hay una recomendación pendiente por cumplir, o cuando la conducta que vulnera los derechos humanos se siga repitiendo, se pueda citar al servidor público o al titular de la dependencia ante el Congreso del Estado como parte del seguimiento.

Con esto se busca, al menos, que exista mayor diálogo y comunicación con las instituciones. Lo que permitirá que se tomen más en serio las recomendaciones y, eventualmente, estas sean resueltas.

María Taide Garza Guerra, titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

Te puede interesar: 'Mujeres presas más vulnerables a violaciones de sus derechos humanos'

¿Cuándo se rinde el informe de actividades por parte de la CODHET? 

María Taidé Garza Guerra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas presentará su Informe Anual 2024 este martes 11 de febrero, a las 10 de la mañana, en el Congreso del Estado de Tamaulipas.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias