Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Ley de Aguas Nacionales: estas son las propuestas de Tamaulipas para reformarla

La Comisión Nacional del Agua está llevando a cabo foros de análisis con autoridades, empresarios, académicos, productores, entre otros expertos, y hoy fue turno de Tamaulipas

El estado de Tamaulipas es uno de los principales promotores de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Foto. Freepik
El estado de Tamaulipas es uno de los principales promotores de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Foto. Freepik

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

VICTORIA, Tamaulipas.- La Comisión Nacional del Agua realizó el foro Transformando el Régimen del Agua en México en la región Golfo Norte, con el fin de analizar diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas.

Lo que se busca es trabajar en una reforma o ley más acorde a las necesidades de agua actuales, que cambien la visión de la gestión del agua y garanticen el abasto, como un derecho humano.

Participantes del foro de discusión Transformando el Régimen del Agua en México. Foto: Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar: Municipios de Tamaulipas siguen en color rojo por falta de agua; esto dice gobierno

¿Qué autoridades participan en el foro?

Participan representantes del Gobierno del Estado, del Poder Legislativo, académicos, empresarios, usuarios agrícolas de distintos distritos de riego en el estado como Mante, Xicoténcatl, Río Soto la Marina, Río Pánuco.

También estuvieron presentes organizaciones sociales, prestadores de servicios de agua y ciudadanos interesados en los temas hídricos.

La participación de todos estos asistentes se busca contar con elementos que enriquecerán las reformas a la Ley de Aguas Nacionales y también con la expedición de una nueva Ley General de Aguas.

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el estado de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, señaló que el estado ha respetado la ley en materia hídrica pero se requieren cambios y adecuaciones en la misma.

Tamaulipas no toma las presas para evitar que la Federación haga su trabajo, en Tamaulipas hemos sido un estado sumamente ligado a la Federación y cuando tenemos algo que decir lo decimos de frente y con el espíritu de que las cosas caminen mejor.

Raúl Quiroga Álvarez, 

Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas.

Foto: Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar: Industriales tratarán aguas residuales en el sur de Tamaulipas por estos motivos

¿Qué dice Conagua respecto a la Ley General de Aguas?

Por su parte, Humberto Marengo Mogollón, subdirector General Técnico de la Conagua, dijo que el agua que existe en México es suficiente para toda la población, el problema es que está mal distribuida y en eso es en lo que hay que trabajar.

El 80 por ciento del agua escurre en el noreste de México, en donde sólo se produce el 18 por ciento del Producto Interno Bruto y el 80 por ciento de la población ocupa el espacio en donde escurre prácticamente el 20 por ciento del agua.

Humberto Marengo Mogollón, 

Subdirector general técnico de Conagua.

Con este evento la CONAGUA y las dependencias participantes reiteran el compromiso de impulsar propuestas legislativas acordes al contexto actual que contribuyan en una gestión del agua más ordenada y sustentable, garantizando así el derecho al agua para la población a largo plazo.

Te puede interesar: Américo Villarreal establece acuerdos con CILA y Conagua ¿de qué se trata?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias