México está representado por 67 atletas en los Juegos Paralímpicos 2024
Buscan superar las 22 medallas obtenidas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
![Delegación mexicana Paralímpica 2024. Foto: redes sociales](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2024/08/280c0ce56923885d59a0ac1a6687a22cf5a07e21/dm.webp)
PARIS, Francia.- La ciudad del amor se ilumina con la inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde la delegación mexicana está representada por 67 atletas que competirán en 11 disciplinas. En esta ocasión, buscan superar las 22 medallas obtenidas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Durante once días, del 28 de agosto al 8 de septiembre, atletas de élite del deporte paralímpico de todo el mundo se enfrentarán en 22 disciplinas, buscando la gloria en esta prestigiosa competencia. París se convierte en el epicentro del deporte adaptado, con instalaciones de primer nivel y un ambiente de celebración y camaradería.
La delegación mexicana de atletismo está integrada por 25 paraatletas, entre ellos el ocho veces medallista olímpico y abanderado nacional Salvador Hernández, las pruebas de atletismo serán del 30 de agosto al 8 de septiembre.
La selección mexicana de atletismo está integrada por:
- Gilda Cota
- Gloria Zarza
- Rosa María Guerrero
- Osiris Machado
- Salvador Hernández
- Leonardo de Jesús Pérez
- José Ruiz
- Mario Ramos
- María de los Ángeles Ortiz
- Edgar Navarro
- Edgar Fuentes
- Floralia Estrada
- Pauleth Mejía
- Luis Carlos López
- Juan Pablo Cervantes
- Eliezer Gabriel Buenaventura
- José Chessani
- Kenya Lozano
- Rosa Castro
- María Navarro
- Leticia Ochoa
- Mónica Rodríguez
- Daniela Velasco
- Yessica Jiménez
- María Salas
Boccia
Las clasificaciones serán el 29, 30 y 31 de agosto para pasar a las finales individuales el 1 y 2 de septiembre.
El único representante mexicano en boccia y bicampeón parapanamericano es Eduardo Sánchez, quién estará participando el día de mañana.
Ciclismo
Se llevarán a cabo del 29 de agosto al 7 de septiembre.
Dulce María González, participará en las pruebas contrarreloj y ruta en la modalidad T1 en París.
El ciclismo de pista se será del 29 de agosto al 2 de septiembre, la actividad del ciclismo de ruta va del 4 al 7 de septiembre.
Ecuestre
Ignacio Treviño participará en sus segundos paralímpicos consecutivos del 3 al 7 de septiembre en la categoría paraecuestre grado III.
🔜La XVII edición de los Juegos Paralímpicos comenzó con un espectacular desfile de 4,400 atletas, incluyendo 67 orgullosos mexicanos, a lo largo de los Campos Elíseos hasta la Plaza de la Concordia.🇫🇷
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2024
📖 Leer nota: https://t.co/A2qhVdOGLK
Natación
Del 29 de agosto al 7 de septiembre
La selección nacional, integrada por 23 atletas, incluye a los multimedallistas Jesús Hernández, Nely Miranda, Gustavo Sánchez y Diego López:
- Fabiola Ramírez
- Patricia Valle
- José Castorena
- Ángel de Jesús Camacho
- Diego López
- Cristopher Tronco
- Pedro Rangel
- Jesús Gutiérrez
- Marcos Zárate
- Nely Miranda
- Gustavo Sánchez
- Jesús López
- Haidee Aceves
- Jesús Hernández
- Juan José Gutiérrez
- Naomi Ortíz
- Naomi Somellera
- Matilde Alcazar
- Raúl Gutiérrez
- Paola Ruvalcaba
- Natalia González
- Karina Hernández
- Citli Salinas
Powerlifting
Encabezado por Amalia Pérez tetracampeona mundial, la delegación mexicana de powerlifting entrará en acción el 4 de agosto y las competencias seguirán hasta la clausura de los Juegos Paralímpicos, el 8 de agosto.
Remo
Miguel Ángel Nieto y Ángeles Gutiérrez se presentarán en París en los heats clasificatorios que tendrán lugar el 30 y 31 de agosto.
Taekwondo
La selección nacional de Taekwondo, integrada por el campeón paralímpico en Tokio 2020 Juan Diego García, Luis Nájera, Claudia Romero, Jessica García y Fernanda Vargas, subirá al tatami del Grand Palais el 29, 30 y 31 de agosto.
🇲🇽¡Hoy inicia una historia inolvidable para los mexicanos! 🇲🇽
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2024
Queremos desear a todos nuestros atletas que estos Juegos Paralímpicos estén llenos de éxito 🥹🏅💥
✨¡Estamos con ustedes! ✨#VictoriasParalímpicas#LaFuerzaDeUnSueño#LaGloriaDeUnaNación pic.twitter.com/IZicRYWKXZ
Tenis de mesa
Estará representado por la debutante paralímpica Martha Verdín y Claudia Pérez, que encara sus segundos juegos, arranca el 29 de agosto y finaliza el 7 de septiembre.
Tiro con arco
Los representantes mexicanos son los arqueros Samuel Molina y Víctor Sardina.
La actividad del tiro inicia con las rondas preliminares el 29 y 30 de agosto, mientras que las finales entregarán medallas a partir del 31 de agosto y hasta el 5 de septiembre.
Triatlón
Las triatletas Brenda Osnaya (quinto lugar en Tokio 2020) y la debutante en la cita paralímpica, Kenia Villalobos, representarán a México en el triatlón de París 2024. La actividad en las aguas del Sena tendrá lugar el domingo 1 y lunes 2 de septiembre.
Sin lugar a duda la delegación mexicana paralímpica está integrada por grandes atletas.
🇲🇽¡Así concluye nuestro día de inauguración! 🇲🇽🏅💥
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 29, 2024
Con esto, inicia el sueño de nuestros Atletas Paralímpicos Mexicanos, estamos seguros que conquistaremos las #VictoriasParalímpicas 💪🏻🏅💥#LaFuerzaDeUnSueño#LaGloriaDeUnaNación pic.twitter.com/czmEZao7jM