¿Se llevaron tu auto al corralón? Estos son los requisitos para liberarlo
El corralón es un predio público o privado donde se resguardan los autos asegurados por la autoridad de tránsito como garantía para el cumplimiento de una multa o sanción.
![Una vez cumplidos los requisitos y el pago de la multa por la que fuiste sancionado podrás liberar tu auto del corralón. Foto: Freepik](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/03c2ace0037aead164e0a81c5c1419c6b6029019/autos_corralon_portada.webp)
VICTORIA, Tamaulipas.- Si en algún momento o circunstancia te ves en la necesidad de ir a sacar tu auto del corralón por alguna infracción de tránsito, aquí te diremos qué requisitos ocupas.
El corralón es un predio público o privado donde se resguardan los autos asegurados por la autoridad de tránsito como garantía para el cumplimiento de una multa o sanción. Foto: Freepik
Te puede interesar: Multa por llevar a tu perro en la ventana del coche: todo lo que tienes que saber
¿Qué requisitos ocupas para sacar tu auto del corralón?
Hay diferentes situaciones en las que puedes hacerte acreedor de multas o de que la grúa se lleve tu auto al corralón por una infracción de tránsito.
Aunque todos quisieran evitar estos molestos percances, sobre todo a la hora de pagar, hacer filas o soportar horas de espera, hay ocasiones en las que pagar una infracción o sacar tu auto del corralón se salen de tu control.
Para que no tengas que sumar inconvenientes, aquí te dejaremos la lista de los requisitos que ocupas para liberar tu auto del corralón.
Los documentos que ocupas son:
- Copia de licencia de conducir vigente
- Copia de credencial de elector
- Copia de ticket de pago
- Copia de cualquiera de los siguientes documentos :
- Factura de vehículo
- Carta factura
- Factura endosada
- Tarjeta de circulación
- Pedimento o regularización
- Contrato de compra venta
- Cesión de derechos
- Título
Te puede interesar: Multa por conducir bajo los influjos del alcohol en Tamaulipas, todo lo que debes saber
¿Por qué razones se pueden llevar tu auto al corralón?
Para que evites tener que ir al corralón para liberar tu auto, aquí te dejaremos algunas razones por las cuales te podrías hacer acreedor a este tipo de sanciones y puedas evitar verte envuelto en estas situaciones.
Esperamos que nunca tengas que pasar por una multa o sanción de este tipo, así que para ayudarte a prevenirlo toma nota de las siguientes cosas:
- Estacionamiento en lugares prohibidos
- Estacionamiento en zonas de riesgo
- No contar con documentos en regla
- Conducir sin licencia o con licencia vencida
- Falta de verificación o revisión vehicular
- Obstrucción de tránsito
- Conducción bajo influjo de alcohol o drogas
- Vehículo abandonado
- Infracción de tránsito grave
Foto: Freepik
Te puede interesar: Tránsito Victoria realiza operativo y retira vehículos abandonados
¿Cómo puedes saber si se llevaron tu auto al corralón?
Si no sabes si los oficiales de tránsito se llevaron tu auto al corralón puedes :
- Llamar a la policía
- Consultar en línea si está disponible en tu localidad
- Llamar al corralón municipal
- Verificar con la autoridad de tránsito
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta la multa por llevar vidrios polarizados en Tamaulipas?