Síguenos

Decenas casos de custodia compartida estancados por estas razones en el sur de Tamaulipas

Lentitud en el sistema judicial fue denunciada por la organización No Más Hijos Rehenes Tampico.

Por: Axel Hassel

TAMPICO, Tamaulipas.- Miembros de la organización 'No Más Hijos Rehenes Tampico' exigieron ante el Centro Integral de Justicia exigieron que se acelere la resolución de al menos 60 casos de custodia compartida que se encuentran estancados en el sistema judicial.

Te puede interesar: ¿Se llevaron tu auto al corralón? Estos son los requisitos para liberarlo

¿Por qué están estancados los casos de custodia compartida?

Varios familiares de los niños afectados denunciaron la falta de acción por parte de los jueces, quienes no emiten sentencias, lo que ha dejado a muchas familias en una espera que varía desde seis meses hasta una década.

Los manifestantes pidieron que las autoridades encargadas de la justicia asuman su responsabilidad y agilicen la resolución de estos casos.

Los inconformes se manifestaron en el Centro Integral de Justicia en la zona sur de Tamaulipas. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar: Hombre lleva un pastel a la CFE para ‘celebrar’ el primer cumpleaños de su reclamo sin solución

¿Qué problemas enfrentan las familias en los casos de custodia compartida?

Gustavo García García alzó la voz por los miembros de la organización y explicó que la lentitud en la resolución no es el único problema.

Subrayó que las altas sumas impuestas por pensión y reparación de daños, que en algunos casos alcanzan hasta tres millones de pesos, han convertido el proceso aún más difícil para aquellos que buscan convivir con sus hijos.

Exigen celeridad y sentencias justas por parte de los juzgadores que llevan los casos de custodia compartida. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar: Presenta CODHET informe anual de actividades

¿Cómo impactan los casos de custodia compartida en los niños?

La protesta refleja la preocupación de los manifestantes sobre el impacto que estos procesos interminables tienen en los menores.

Se considera que los niños son los más afectados, ya que quedan atrapados en conflictos legales que les impiden disfrutar de una relación equilibrada con ambos padres.

Finalmente, los integrantes de la asociación pidieron a las autoridades que den prioridad a estos casos y trabajen para lograr soluciones justas que no perjudiquen el bienestar emocional ni el desarrollo de los niños involucrados.

Te puede interesar: Caso Melanie: Agresor de Melanie busca evadir la justicia de esta manera