Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Día internacional del paramédico, día nacional de las personas socorristas

Por su labor la Cruz Roja ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Nobel de la Paz y se ha formado como la mayor empresa no lucrativa de socorro en el mundo.

Imagen ilustrativa. Foto: Freepik
Imagen ilustrativa. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con su origen en la batalla de Solferino en junio de 1859, dónde Henry Dunant de origen suizo y fundador de la Cruz Roja, acompañando de otros voluntarios atendieron a soldados heridos, se estableció el 24 de junio de cada año para conmemorar este suceso.

Además en México también se celebra a las personas socorristas, término que abarca más que al personal paramédico, incluye también a bomberos, personal de enfermería o cualquier otra persona que cuente con el entrenamiento necesario para brindar oportunamente atención a terceros.

Estás personas brindan socorro a personas con emergencias médicas, conflictos armados y desastres naturales.


 

¿Conoces la Cruz Roja mexicana?

 

Por su labor la Cruz Roja ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Nobel de la Paz y se ha formado como la mayor empresa no lucrativa de socorro en el mundo.

Es una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial e independiente, moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.


Atiende a personas o comunidades afectadas por situaciones de emergencia o desastre, problemáticas de salud, enfermedades y lesiones por accidentes siempre con enfoques de inclusión social y educación humanitaria.

Con énfasis en la prevención y al aumento de capacidades individuales y colectivas, para que los beneficiarios puedan organizarse socialmente, estén preparados y sean resilientes ante amenazas y adversidades.

El símbolo que representa a esta organización se remonta a la bandera suiza, lugar donde surgió la idea de esta organización.


Noticias Relacionadas