Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Inauguran en Nuevo Laredo 'El Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer

Esta nueva infraestructura ferroviaria contribuirá a impulsar la economía local y a fortalecer los lazos comerciales con otros países.

El Puente Ferroviario Patrick J. Ottensmeyer unión comercial entre México, Estados Unidos y Cánada. Foto: gobierno de Tamaulipas
El Puente Ferroviario Patrick J. Ottensmeyer unión comercial entre México, Estados Unidos y Cánada. Foto: gobierno de Tamaulipas

Publicado el

Por: Perla Herrera

NUEVO LAREDO, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, han inaugurado en Nuevo Laredo el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer.

  

¿Cuál es la inversión de este nuevo puente ferroviario en Nuevo Laredo?


Esta obra, que contó con una inversión de 100 millones de dólares, permitirá duplicar el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

La tecnología más avanzada ha sido utilizada en la construcción de este puente, convirtiendo a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales. Esta infraestructura contribuirá a fortalecer el corazón industrial de México y facilitará el transporte de mercancías entre los tres países.

'Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí; desde Nuevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte',

Américo Villarreal Anaya, 

gobernador del Estado de Tamaulipas.

Te puede interesar: Secretaria de Gobernación supervisa el plan 'México te abraza' en Tamaulipas


  


Tamaulipas se fortalece y moderniza la conectividad que se pone a disposición del comercio internacional: Américo Villarreal


El tren El Mexica ha marcado un hito en la conectividad desde Tamaulipas hacia el comercio internacional, con su recorrido hasta la línea divisoria entre los dos Laredos. Durante el corte del listón inaugural, autoridades y directivos de la empresa destacaron la importancia de esta nueva vía de transporte.

Américo Villarreal, en representación de Tamaulipas, afirmó que se está trabajando en fortalecer y modernizar la conectividad para impulsar el comercio internacional. Desde el estado, se está abocando a construir la paz, coordinar esfuerzos y ensanchar el ámbito de cooperación para lograr este objetivo.

A partir de octubre del 2022, se implementó una estrategia más robusta en todo el territorio, con especial atención a las necesidades específicas de los poco más de 3,000 kilómetros de frontera con los Estados Unidos. Esta iniciativa busca potenciar el intercambio comercial y fomentar el desarrollo económico de la región.

Te puede interesar: Preocupa al INE la seguridad de visitadores por minas terrestres en Tamaulipas


 

El titular de la SICT Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que estamos viviendo tiempos de transformación, de mujeres y también de trenes.

 

 Este comentario refleja la importancia que se le está dando al sector ferroviario en México, especialmente en el contexto del tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.

El puente inaugurado en Nuevo Laredo, que conecta a México con Estados Unidos, ha sido señalado como un símbolo económico y estratégico por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y también por el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza.

Este puente permitirá aumentar la capacidad de transporte de mercancías entre los tres países y fomentar el desarrollo económico de la región.

Nuevo Laredo es una ciudad clave en el cruce internacional de mercancías, con un impresionante volumen de carga anual. Este nuevo puente contribuirá a agilizar el comercio y fortalecer las relaciones comerciales entre México, Canadá y Estados Unidos.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum comprometida con el bienestar y desarrollo en Nuevo Laredo, Tamaulipas


 

¿Por qué lo nombraron El Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer?

 

A nombre de Canadian Pacific Kansas City, el presidente de la empresa en México, Oscar del Cueto Cuevas, explicó que este nuevo puente ferroviario lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer, quien falleció en julio del 2024, en memoria de su aportación a la empresa, ayudando a construir la industria ferroviaria.

Del Cueto Cuevas destacó que este nuevo cruce ferroviario está equipado con tecnología de vanguardia, lo que garantiza un servicio ferroviario confiable y competitivo. Esta infraestructura no solo beneficia a Canadian Pacific Kansas City, sino que también fortalece la competitividad de Norteamérica en el comercio global.

Así mismo, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, expresó que hoy es un día histórico para esta ciudad, ya que Nuevo Laredo se consolida como la capital aduanera de Latinoamérica y la puerta grande del comercio exterior mexicano.

'Es una muestra de confianza en el potencial de nuestra gente y es una oportunidad para crecer juntos; esta sinergia nos permite avanzar con un paso firme hacia un futuro de oportunidades y desarrollo para todos',

Carmen Lilia Canturosas Villarreal, 

presidenta municipal de de Nuevo Laredo.

Te puede interesar: EN VIVO: así están los puentes internacionales de Tamaulipas hoy 7 de febrero


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias