Lo mejor de la información de Tamaulipas, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Instalan en Tamaulipas centro educativo para la niñez migrante, ¿de qué se trata?

La labor de este centro es fundamental para asegurar que estas personas puedan tener un futuro prometedor y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Centros de atención para repatriados en Tamaulipas | Foto: redes sociales
Centros de atención para repatriados en Tamaulipas | Foto: redes sociales

Publicado el

Por: Perla Herrera

NUEVO LAREDO, Tamaulipas. - Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se instaló un nuevo centro de bienvenida a migrantes en Nuevo Laredo, reforzando la atención educativa a quienes son repatriados desde Estados Unidos por esta frontera, como parte de la estrategia 'México te Abraza'.

  

¿Cuál es la importancia de este centro de bienvenida para migrantes?


La Secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, resalta la importancia de un centro especializado en apoyar la reinserción académica de niñas, niños, adolescentes y adultos que regresan al país. En este sentido, enfatiza la necesidad de garantizar el acceso a la educación y las herramientas necesarias para su desarrollo. Esta iniciativa busca brindar un acompañamiento especializado que permita a los beneficiarios integrarse de manera efectiva en el ámbito educativo y laboral. 

Además del centro de bienvenida en Nuevo Laredo, también ya se cuenta con los enlaces en los municipios de Reynosa y Matamoros, señaló Castillo Pastor.

Te puede interesar: Brindan servicio médico a migrantes y repatriados en Tamaulipas


 

¿Quiénes son las encargadas de los enlaces en los centros de bienvenida para migrantes?

 

En el municipio de Nuevo Laredo, los enlaces del sector educativo en el Centro de Bienvenida a Migrantes son Yolanda Villanueva Hernández, directora de la Unidad 284, y Rosa Amelia Elizondo Cantú, directora de la Escuela Normal Urbana “Cuauhtémoc”.

En Matamoros, las responsables son Patricia Nalleli de la Fuente Rodríguez, directora de la Escuela Normal “Lic. J. Guadalupe Mainero”, y Norma Alicia Rodríguez Araujo, directora de la Unidad UPN 283; mientras que en Reynosa, el enlace educativo es Lucila Olvera Flores, directora de la Unidad UPN 285.

Te puede interesar: Esto dijo la Patrulla fronteriza del Valle de Texas acerca de las redadas masivas contra migrantes

 


¿Cuánto tiempo se estará ofreciendo la atención educativa para repatriados?

 

El gobierno ha anunciado que la atención educativa para las y los repatriados será temporal, ya que se espera que muchos de ellos regresen a sus estados de origen. Para garantizar la continuidad de la educación de este grupo, se ha establecido la colaboración con las universidades pedagógicas y las escuelas normales, las cuales aportarán docentes para acompañar académicamente a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que lo necesiten.

La secretaria de Educación, reiteró su compromiso de seguir colaborando con las autoridades federales y estatales en la estrategia migratoria. Además, destacó la importancia de trabajar de forma permanente con el Instituto Tamaulipeco del Migrante, una institución que ha realizado grandes esfuerzos en beneficio del estado al atender el tema migratorio, tanto de personas provenientes de otros países como de aquellos que transitan por México.

Te puede interesar: Migrantes deportados por Reynosa son trasladados a Monterrey

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias